Fundador:
Miguel R. Valladares García

martes 16 de septiembre de 2025

También en el mundo cinematográfico mexicano hay fuga de cerebros: Montero

El catedrático e investigador de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Oscar Montero García, mencionó que en la industria del cine en México se […]

Array

El catedrático e investigador de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, Oscar Montero García, mencionó que en la industria del cine en México se pueden analizar distintas figuras: “Alfonso Cuarón nos demuestra que hay una fuga de cerebros en el cine mexicano, como en las universidades sucede con investigadores que trabajan en el extranjero, y nos enseña que el cine mexicano tiene un momento interesante en muchos niveles y sentidos”.

Dijo que el director mexicano estudió en el Centro de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (CUEC-UNAM), pero por su visión y su forma de querer hacer cine, tuvo discrepancia y no terminó la carrera, por lo que se fue a Estados Unidos, «y ahora es el primer director en ganar un Globo de Oro antesala del premio Oscar, donde su película “Gravity” está nominada a 11 categorías».

“Si vemos desde la perspectiva de cineastas que están en el país con trayectoria hacia afuera, está el caso de Eugenio Derbez, cuya película fue producida con la intención de estrenarla en Estados Unidos para un público mexicano y latino. Están también algunos autores, desde la perspectiva del cine artístico, como Amat Escalante que acaba de ganar en el Festival de Cannes. Cada vez la gente está más interesada en ver cine mexicano, y hay mucho más talento que se está desarrollando en el ámbito nacional”.

Minuto a minuto

Toda la sección