Ocho municipios de San Luis Potosí, fueron reconocidos por el Fondo Nacional de Comunidades Saludables, al participar con más de 450 proyectos a nivel nacional, los ganadores recibirán recursos federales para su realización.
Como resultado de la Convocatoria del Fondo Nacional de Comunidades Saludables, emitido por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, el pasado 27 de febrero la entidad potosina logró colocar 8 proyectos de salud comunitaria en la lista de proyectos ganadores de todo el país, los cuales recibirán recursos federales por 1 millón 771 mil 735 pesos para su realización.
Cada año la Secretaría de Salud del Nivel Federal publica la convocatoria para el Fondo Nacional de Comunidades Saludables, donde se establece que pueden participar todos aquellos municipios que presenten un proyecto que favorezca la creación de entornos saludables, basado en un diagnóstico municipal de salud; para el desarrollo del mismo, la Secretaría de Salud del Nivel Federal aporta la mitad de los recursos, para los cuales el tope máximo es de 500 mil pesos.
A nivel nacional se inscribieron un total de 465 proyectos, de los cuales solo se beneficiaron 137 entre los que se encuentran los 8 proyectos potosinos; San Luis Potosí participó durante el presente año con 26 proyectos de los cuales resultaron ganadores los municipios de Villa de Arista, Ciudad Fernández, Rioverde, Tamasopo, Matlapa, San Martín, Tancanhuitz y Xilitla.
Cuidad Fernández, San Martín y Tancanhuitz resultaron ganadores con sus proyectos enfocados a Salud Bucal donde a través de una serie de acciones realizarán un diagnóstico situacional de la salud odontológica de la población, así como realizar acciones curativas, para lo cual la federación otorgó 480 mil pesos.
Por su parte el municipio de Villa de Arista resultó ganador con su proyecto “Tratamiento de Plaguicidas”, mientras que Rioverde fue beneficiado con el proyecto de “Detección de Cáncer de Mama”, Xilitla con “Dengue”, Tamazunchale con “Prevención de Embarazos en Adolescentes” y finalmente Tamasopo con su proyecto “Combate a la Desnutrición con Amaranto”, éstos proyectos recibieron poco más de 1 millón 200 mil pesos.
Los ocho proyectos se ejecutarán a partir del mes de mayo y hasta el mes de diciembre, cabe destacar que para la realización de los mismos, los ayuntamientos aportarán otra parte igual a lo erogado por la federación.