Un grupo de más de 70 personas entre agencias de viajes y operadoras turísticas exploran las posibilidades de comercialización de la ruta “Huasteca mágica”, un producto turístico que combina cultura, gastronomía, naturaleza, actividades de aventura y la posibilidad de conocer dos pueblos mágicos en los estados de Tamaulipas y San Luis potosí.
Enrique Abud Dip destacó que la alianza con Tamaulipas se dio por los lazos de hermanamiento entre ambos estados, la vecindad compartida y los productos turísticos que para el segmento de naturaleza y cultura se complementan ofreciendo una experiencia diversificada al visitante.
La ruta cuya duración es de tres días, permitirá al visitante disfrutar lo mismo de la región huasteca potosina que tiene como uno de sus productos estrella al pueblo mágico de Xilitla con el castillo surrealista de James, su ex convento y la región cafetalera, al que se suma el recorrido de medicina tradicional en Ahuacatitla, con la sabiduría ancestral de nuestros pueblos huastecos representada en Axtla de Terrazas; Ciudad Valles como el centro distribuidor de servicios turísticos de primer nivel que incluye nuestras operadoras certificadas que ofrecen el turismo de aventura con toda seguridad en corredores de cascadas cercanos como Micos para practicar salto de cascadas y rapel, para finalizar la experiencia en una de las comunidades tenek del municipio de Aquismón: San Isidro Tampaxal que nos brinda un espectáculo de naturaleza único que es la salida y llegada de las quilas y vencejos al sótano de las Huahuas.
Tamaulipas por su parte incluye con la reserva de la biosfera del Cielo, los cuerpos de agua en la que se puede practicar kayak y recorridos en lancha, la deliciosa gastronomía de la región entre las que destacan las Acamayas y después la belleza y majestuosidad de Jaumave y el pueblo mágico de Tula.