Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 24 de agosto de 2025

Presentan cuarta iniciativa contra corrida de toros

Diputado asegura que se trata de una propuesta «para reforzar las ya existentes».

Array

El presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, el diputado Martín Álvarez Martínez, informó que junto con tres integrantes de la bancada del Partido Ecologista de México, presentó una iniciativa para prohibir la celebración de corridas de toros en San Luis Potosí y aclaró que esa propuesta es distinta a otras anteriores que demandan que no se maltrate a los animales.

“Es un posicionamiento, una iniciativa que presentan cuatro integrantes del Partido Verde y que tiene que ver con la prohibición de las corridas de toros, ya saben ustedes de antemano que existen otras tres iniciativas con anterioridad que ya se está trabajando en ellas y ésta se viene a sumar, a reforzar una de las que ya existen”, explicó.

Dijo que como representantes populares tienen el deber de escuchar “a quienes están a favor y a quienes están en contra” de la prohibición de la fiesta tarina en San Luis Potosí, con la finalidad de “buscar el consenso de lo que sea mejor”.

“Desde luego que la postura de nosotros es que se prohíban pero creo que todo tiene que ser democrático y tenemos que escuchar a las otras partes… para saber cómo vamos a dictaminar y darle solución a esa iniciativa”, comentó.

Alvarez Martínez señaló que la iniciativa que presentó junto con tres compañeros de bancada verde plantea que se prohíban “completamente” las corridas e iniciativas “simple y sencillamente que no se maltratara al animal, o sea que siguieran permaneciendo las corridas de toros sin picarlos ni matarlos”.

En otro tema informó que los diputados del Partido Verde Ecologista de México trabajan en la integración de una iniciativa para las entregas-recepción de los ayuntamientos “sean más claras y que se sancione a los alcaldes o al funcionario que no se presenten a estas”.

Inclusive inhabilitarlos para continuar en la función pública porque la Ley de Entrega-Recepción vigente remite a la Ley de los Servidores Públicos, cuyo caso prevé una amonestación y de otras cosas que “son como llamadas a misa; no les pasa nada” a los infractores.

Minuto a minuto

Toda la sección