Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 2 de agosto de 2025

Más notas

El Centro de Investigación para la Administración Educativa es una Institución de Educación Superior, con reconocimiento de validez oficial de estudios de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), por lo que forma parte del Sistema Educativo Nacional.

Se imparten tres programas de posgrado: Maestría en Administración Educativa, para formar directivos en Educación, Maestría en Educación Superior, dirigida a formar docentes en educación media superior y superior y Doctorado en Gestión Educativa. Cuenta con cobertura estatal, San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde, Cd. Valles y Tamazunchale, así como en el estado vecino de Zacatecas.

De 2002 a la fecha, se han formado recursos humanos altamente capacitados en la administración educativa y en la docencia de educación media superior y superior, con un alto índice de graduados que han destacado dentro del sector educativo de la entidad.

Si bien los posgrados que se ofrecen son profesionalizantes, han contribuido a que nuestros estudiantes y egresados hayan tenido éxito en los concursos de oposición para el ingreso o bien para la promoción dentro del sistema educativo por la pertinencia de su plan de estudios, las competencias adquiridas y las herramientas de tecnología educativa que se implementan en la mejora de su práctica docente y la gestión de su función directiva.

La fortaleza de nuestra institución es su planta docente, contamos con una plantilla de 60 maestros-asesores ampliamente experimentados y con una sólida formación académica, todos ellos tienen grado de maestro, de los cuales mas de la mitad tienen grado de doctor, además de contar con una acreditación como docentes de Educación Superior.

CINADE tiene implementado un sistema de Gestión de Calidad en ISO 9001-2008 y se encuentra en transición a la versión ISO 9001-2015, como Centro de Investigación cuenta con el RENIECYT (Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas) y forma parte de la Asociación Nacional de Posgrados en Educación.

Se considera además a CINADE como Casa Editora ya que cuanta con registro ISBN para poder hacer divulgación del conocimiento a través de publicaciones propias o por convenio con otras instituciones o investigadores. La institución tiene como objetivo de calidad la publicación de al menos un libro por año.

Además, se edita la Revista Electrónica Cuatrimestral “EDUCINADE” que cuenta también con registro ISSN, en donde publican los maestros y estudiantes de los diferentes posgrados, así como maestros y alumnos de otras instituciones.

CINADE forma parte también de la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa REDMIIE a nivel nacional y actualmente coordina la Red a nivel estatal. Se forma parte también del Consejo Mexicano de Investigación Educativa COMIE y de una Red Internacional sobre Práctica Reflexiva coordinada desde la ciudad de Barcelona, España.

Nuestro compromiso con los maestros y el sistema educativo nacional es seguir trabajando para fortalecer el quehacer educativo en beneficio de los niños y jóvenes de nuestro país.

Universidad Tecnológica Metropolitana de San Luis Potosí (UTMSLP BIS) es una institución pública bilingüe, con un modelo educativo de vanguardia en donde tu formación profesional será en el idioma inglés. No necesitas tener conocimientos previos de inglés para ingresar.

La oferta académica de esta institución tiene carreras como la de Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices, Técnico Superior Universitario en Procesos Industriales, Área Maquinados de Precisión, Técnico Superior Universitario en Diseño Digital, Área Animación. Esta es la  primera universidad pública en ofrecer esta carrera. Todas tienen una duración de 2 años 4 meses.

Esta institución educativa se presenta como BIS porque es Bilingüe, sus alumnos cursan un cuatrimestre de introducción al idioma inglés, completan el 80% de sus materias impartidas en el idioma y se gradúas bilingüe al finalizar tu carrera.

También es Internacional, debido a sus intercambios y estadías en el extranjero y, además, es Sustentable, pues practicamos una cultura al cuidado del medio ambiente.

El periodo de inscripciones de la universidad se abre el 24 de julio y su examen de admisión será el 28 de julio.

Su campus se ubica temporalmente en el Ex convento del Carmen, frente a la Alameda central.

Su campus permanente se encontrará a un costado de ciudad Satélite, el cual entrará en funcionamiento en el 1er. cuatrimestre de 2019.

Información

Para cualquier contacto esta institución ofrece los teléfonos  168 34 28 y 168 34 20, su perfil de Facebook UtmslpBIS y su correo electrónico inscripciones2018@utmslp.edu.mx.

La Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, con 20 años de experiencia proporcionando educación superior y programas académicos congruentes con las necesidades de los sectores productivo, comercial y de servicio, ofertará a partir de septiembre 2018 el Programa Educativo de Administración área Capital Humano.

Con ello, la UTSLP se consolida como una universidad temática que gran parte del ciclo productivo con Programas Educativos como Logística área Cadena de Suministros, Mercadotecnia, Procesos Industriales área Plásticos y Manufactura, Mantenimiento, Tecnologías de Información y Comunicación, Mecatrónica, Mecánica y Sistemas Automotrices.

La UTSLP es líder en la empleabilidad de sus egresados. El informe de este año indica que el 88% está trabajando, y de ellos el 95% lo hace en su área de estudio.

El programa educativo de administración área Capital Humano es el único ofertado a nivel Técnico Superior Universitario en San Luis Potosí, respondiendo a un entorno en el que  la creciente inversión productiva que genera más y mejores oportunidades laborales, y demanda profesionistas académicamente preparados en Capital Humano para lograr que el personal de las organizaciones sea mucho más competente y productivo.

Resalta que los Programas Educativos ofertados por el área de Desarrollo de Negocios, a la cual pertenece Administración área Capital Humano, son de calidad acreditada por el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA).

El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) es una institución que se encarga de llevar educación inicial y básica a las comunidades lejanas del país, para lograrlo se hace necesario el apoyo de jóvenes de 16 a 29 años cumplidos y con secundaria terminada; quienes a cambio de un servicio social educativo de uno o dos ciclos escolares, el CONAFE otorga una beca de 30 o 60 meses para que puedan continuar con sus estudios de nivel medio superior o superior de acuerdo al interés de cada uno.

 

El CONAFE brinda atención a alumnos de PREESCOLAR, PRIMARIA y SECUNDARIA (incluye atención a circos y población indígena) a cambio la comunidad les da alimentación y hospedaje a los jóvenes que participan con nosotros. Además de ello nuestra institución participa y lleva a cabo con el apoyo de las figuras docentes acciones como: Reforestación, Tapatón y apoyos a escuelas comunitarias.

 

Otros beneficios que te ofrece el CONAFE:

  • Seguro de vida
  • Gastos médicos
  • Equipamiento gratuito
  • Desarrollo Personal
  • Capacitación pedagógica
  • Experiencia de vida.

 

Mayor información al teléfono 811 75 33 ext. 120 o acude a la oficina regional del CONAFE más cercana a tu domicilio:

 

MUNICIPIO DIRECCION TELEFONO
MATEHUALA PRIVADA DE DURAZNOS ESQ. CON AV. DE LAS AMÉRICAS #202 COL. ARBOLEDAS. 01 488 88 165 46
VENADO MORELOS #110 ZONA CENTRO 01 486 85 463 12
SALINAS MANUEL DOBLADO #120 FRACC. LAS BRISAS. 01 496 96 314 36
SANTA MARIA DEL RIO CERRO DEL ORIGINAL #60 COLONIA LINDAVISTA. 01 485 85 319 66
RIOVERDE LEYES DE REFORMA #207 ZONA CENTRO 01 487 87 243 16
CARDENAS HIDALGO #6, 2◦ PISO COLONIA CENTRO 01 487 87 315 60
CIUDAD VALLES y TAMUIN CALLE MARTHA S/N FRACCIONAMIENTO: EL CARMEN 2. 01 481 38 311 45
AXTLA DE TERRAZAS FRACCIONAMIENTO SANTA MARÍA, S/N, FRENTE AL COBACH #33 POR LIBRAMIENTO. 01 489 361 08 29
TAMAZUNCHALE CARRETERA NACIONAL MÉXICO LAREDO #6 ALTOS EDIFICIOS ROGERS BO. SAN RAFAEL 01 483 362 18 41

 

O bien te esperamos en la delegación estatal del CONAFE en San Luis Potosí ubicada en Calle Ignacio Martínez #680 Col. La Ladrillera tel. 811 75 33 ext. 120 de lunes a viernes de 8:00am a 3:00pm.

 

Regístrate en https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/Registro/EnLinea/Solicitud

 

Visítanos en nuestra página oficial: https://www.facebook.com/CONAFEROS/

 

Y recuerda; TÚ PUEDES HOY MEJORAR EL MAÑANA

 

La Universidad Justo Sierra es una institución forjadora de profesionales capaces y competitivos en el exigente mundo laboral. Veinte años la posicionan como una Universidad comprometida con la educación de calidad.

La Universidad Justo Sierra tiene la misión de ofertar Licenciaturas con Reconocimiento de Validez Oficial a todos los jóvenes próximos a egresar del nivel medio superior, por otra parte también Carreras Técnicas y Bachillerato General a aquellos que egresan de su educación Secundaria, y Posgrados para profesionistas.

Cuenta con su rectoría en Rioverde, San Luis Potosí, y campus en Zacatecas y Fresnillo, Zacatecas y León Guanajuato.

Estos planteles conforman nuestra gran comunidad universitaria.

Actualmente la Universidad cuenta con un Centro Recreativo Universitario, laboratorios especializados para cada carrera e Instalaciones propias de primer nivel.

Para dar un mejor servicio a los alumnos, se modernizó en su fachada así como acceso principal a nuestro campus rectoría en Rioverde.

Para contactar a la universidad, están disponibles los teléfonos 4878725399 y 8724773, además de su muro de Facebook.

La Universidad Justo Sierra ofrece 14 Licenciaturas, 2 Ingenierías, 2 Posgrados, 6 Carreras Técnicas y un Bachillerato General Único, con los que la institución cumple con su compromiso: “Educación que Trasciende”.

A 15 años de su fundación, la Universidad Tecmilenio está viviendo una transformación que responde a las tendencias mundiales y a las exigencias del mundo laboral, con el fin de empoderar al alumno para que desarrolle su propósito de vida y se convierta en el actor y organizador de su propio aprendizaje.

El Modelo de Universidad de esta institución es único en el mundo. Entre las características innovadoras que ofrece están la flexibilidad, que permite una experiencia educativa a la medida, que le da al alumno la oportunidad de elegir el 40% de su plan de estudios en Certificados de Especialidad que se adaptan a sus intereses profesionales para fortalecer su perfil de egreso.

Su concepto de Aprender Haciendo es el componente básico de todas y cada una de las materias. La experiencia práctica está diseñada para que el alumno refuerce e interiorice de una manera mucho más importante el aprendizaje obtenido y se vuelva significativo. El alumno cubre cuatro puntos esenciales en cada materia y en todos los programas educativos: experimenta, conceptualiza, reflexiona sobre su aprendizaje y demuestra la adquisición de competencias.

Para asegurar su exitosa incorporación a la vida profesional, los alumnos de Programas Profesionales viven el Semestre Empresarial o Tetramestre Empresarial. Mediante éstos acreditan materias de su plan de estudios, al hacer una inmersión en una empresa real, con el acompañamiento de profesores y directivos de la organización en la que laboran.

Estos componentes hacen de la Universidad Tec Milenio el mejor lugar para estudiar y prepararse para ser feliz. La institución incorpora en el alumno herramientas y prácticas que le permiten desarrollar su bienestar, ser más feliz y tener un propósito de vida, todo ello fundamentado en la ciencia de la Psicología Positiva.

 

Los números

 

Actualmente, con 29 campus ubicados en 18 estados de México y Tecmilenio Online, ofrecemos 2 programas de Preparatoria, 28 Carreras Profesionales, 8 Carreras Ejecutivas y 7 Maestrías.

Teniendo como Visión “formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo”, la comunidad de la Universidad Tec Milenio está integrada por: más de  81 mil egresados, 56 mil alumnos, cuatro mil 600 maestros y mil 700 colaboradores.

Además del desarrollo de competencias en los alumnos, que son altamente valoradas por los empleadores, la Universidad Tecmilenio también persigue el proceso de mejora continua de la calidad académica que ofrece.

En el año 2001, para atender la necesidad de ampliar la cobertura en educación superior, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí en colaboración con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal impulsaron la creación de una nueva universidad pública cuyo modelo académico atendiera los retos que en materia de cobertura, equidad, pertinencia, flexibilidad, contenidos y calidad enfrenta la educación superior. Con la fundación de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, el 27 de junio de 2001, se inicia el Subsistema de Universidades Politécnicas, formado actualmente por más de 60 Universidades integradas en la Coordinación de Universidades Politécnicas y Tecnológicas (CGUTYP).

El Modelo Académico innovador que impulsa la UPSLP incorpora entre sus principales rasgos: currículo flexible; profesorado de alto nivel, con maestría o doctorado; balance entre teoría y práctica; sólidos conocimientos científicos y disciplinares; énfasis en el dominio de las matemáticas y ciencias, las tecnologías de la información, el español y el idioma inglés; formación humanista a través del currículo; evaluaciones comprensivas; desarrollo de proyectos integradores que articulan la teoría y la práctica; certificación de competencias por organismos nacionales e internacionales, y; seguimiento académico continuo del estudiante a través de la tutoría.

Se desarrolló una oferta educativa orientada a las ingenierías, así como a enfoques innovadores y competitivos de organizar y hacer negocios. Los seis programas educativos que ofrece la UPSLP atienden áreas estratégicas de la economía y las necesidades del sector productivo y social, contribuyendo al desarrollo del Estado y del país; éstos son: Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales (ISTI); Ingeniería en Tecnologías de la Información (ITI); Ingeniería en Telemática (ITEM); Ingeniería en Tecnologías de Manufactura (ITMA); Licenciatura en Administración y Gestión (LAG) y Licenciatura en Mercadotecnia Internacional (LMI).

En su Filosofía, la UPSLP destaca como su más alto propósito la sólida formación científica y humana de los profesionales que el Estado y el país requieren. El estudiante, su formación integral y la construcción de su futuro profesional y humano son la preocupación central de la Universidad y su verdadera razón de ser. A diecisiete años de su creación, la UPSLP se ha posicionado entre las tres primeras instituciones de educación superior en importancia en el Estado por el número de estudiantes que atiende. Los estudiantes de nuevo ingreso señalan el nivel académico, la oportunidad de obtener empleo, las certificaciones, el perfil de los profesores, el plan de estudios y el prestigio de la Universidad como los principales rasgos que ponderan para elegir a la UPSLP como la opción para realizar sus estudios, además de las instalaciones del Campus e infraestructura académica que ofrecen todas las condiciones para desarrollar su proyecto universitario.

Actualmente, la UPSLP tiene una gran comunidad educativa integrada por 5,263 estudiantes, 300 profesores y 115 colaboradores de apoyo académico y administrativo. Con esta matrícula, se alcanzó la meta propuesta en el diseño de la UPSLP y el Campus universitario.

El Campus de la Universidad Politécnica tiene una amplia infraestructura para apoyar los procesos formativos de los estudiantes. Se dispone de 4 unidades académicas de estudiantes y de 65 laboratorios que atienden las necesidades de formación en competencias básicas y profesionales de cada programa educativo.

Destaca, por ser único en la región, el Centro de Manufactura Avanzada que integra a su vez al Centro de Entrenamiento Autorizado por Festo, categoría Gold (centro FACT, por sus siglas en inglés).

Además, se dispone del Centro de Autoaprendizaje del Idioma Inglés (CADI), el Centro de Negocios Internacionales (CNI), el Centro de Información y Documentación (CID), auditorio y salas audiovisuales.

La UPSLP fomenta relaciones positivas de colaboración con la industria, el sector servicios, los distintos órdenes de gobierno y la sociedad en general, lo cual permite asegurar la pertinencia de los programas educativos, la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico. La vinculación se realiza a través de la firma de convenios, acuerdos de colaboración, participación en cámaras y organismos empresariales, el desarrollo de proyectos de investigación aplicada y el programa de responsabilidad social. La UPSLP mantiene una estrecha relación con todos los actores del entorno.

La vinculación con el sector productivo permitió a la UPSLP ser la primera institución educativa en implementar, desde 2008, el “Programa de Formación Universidad Empresa”, un modelo de formación en alternancia (dual), con el apoyo de la Universidad de Kettering, de Flint, Michigan, USA.

En el ámbito estatal, la UPSLP ha sido doblemente galardonada con el Premio Plus de Calidad que otorga la CANACINTRA en San Luis Potosí a instituciones que, además de cumplir con los requerimientos establecidos en la norma ISO 9001, demuestran un compromiso de responsabilidad social, en 2010 y en 2016. En 2017, el Programa Educativo de Licenciatura en Mercadotecnia Internacional de la UPSLP obtuvo el Premio Estatal de Exportación 2017 por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología San Luis Potosí, A.C. (COMCE SLP) en el marco de la XV Edición de México, Cumbre de Negocios.

Durante la madrugada de este viernes fueron asesinados dos hombres en la delegación Tlalpan y más tarde resultaron lesionadas tres personas en la colonia Buenos Aires, delegación Cuauhtémoc.

El primer hecho se registró en la calle San Buenaventura y Alhelí, colonia Ejidos de San Pedro Mártir. Según los primeros reportes, los dos hombres fueron atacados cuando estaban a bordo de una camioneta.

En el lugar se encontraron más de 20 casquillos de arma de fuego; uno de los cuerpos quedó en el asiento del conductor y el otro en la parte trasera del vehículo.

El segundo ataque ocurrió durante una fiesta en el Eje 3 Morones Prieto, cuando aparentemente dos sujetos entraron al inmueble y dispararon en contra de los asistentes.

Fueron lesionadas tres personas, incluida una mujer, quienes fueron trasladados al hospital por paramédicos. La procuraduría local investiga ambos sucesos.

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México lograron rescatar frente a las costas de Veracruz a tres personas que viajaban a bordo de un velero que presentó fallas en el motor.

Los hechos ocurrieron en las cercanías de la Isla de «Enmedio», donde la Agencia Marina Veramar reportó que una embarcación tipo Velero presentó fallas en su motor, por lo que era necesario ayudar a sus ocupantes.

La Primera Región Naval ordenó el zarpé de una embarcación Clase Defender perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz, cuyos rescatistas localizaron la embarcación de nombre «Sirenita».

Había tres tripulantes varones a bordo del velero. El primero de ellos, de 45 años de edad, era de nacionalidad española; el segundo, de 47 años, era de nacionalidad cubana y el tercero, de 21 años, era de nacionalidad mexicana. Los tres se encontraban en buen estado de salud.

Las personas rescatadas y la embarcación fueron trasladadas a la Marina de Antón Lizardo. El velero quedó atracado a un muelle.

CIUDAD DE MÉXICO (Notimex).- Pedro Ferriz de Con presentó una denuncia contra los consejeros del INE para que acaten el fallo del Tribunal Electoral federal en el sentido de investigar la denuncia sobre un supuesto «mercado negro» de credenciales para votar por parte de algunos candidatos independientes.

En rueda de prensa, luego de presentar la denuncia en la Oficialía de Partes del Instituto Nacional Electoral (INE), expuso que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya ordenó a los consejeros hacer la investigación.

Sin embargo, comentó que hasta ahora han sido omisos a este mandato, lo cual -según él- habría beneficiado a Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón.

Dijo que el INE anunció la semana pasada que se hará una revisión aleatoria de las credenciales de elector “que yo estoy argumentando son apócrifas” y que habrían sido utilizadas por los candidatos mencionados.

Ferriz de Con, quien aspiraba a ser candidato independiente a la Presidencia de la República, agregó que hay un mandato superior del TEPJF para que se investiguen trampas de este tipo para obtener las firmas y la dispersión que exige el INE.