Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 2 de agosto de 2025

Más notas

Si vas a salir del país en los próximos días, debes tomar previsiones si es que vas a sacar tu pasaporte, o lo vas a renovar, ya que por ser periodo de vacaciones el sistema para generar una cita para el trámite está saturado.

Las citas en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tramitar o renovar tu pasaporte en algunas delegaciones, pueden extenderse hasta el 20 de agosto del presente año.

El pasaporte es un documento necesario para poder viajar fuera del territorio nacional, el primer paso para poder obtenerlo, es agendar una cita en la SRE.

La cita puede hacerse de dos maneras, la primera es agendarla a través de internet y la segunda es vía telefónica.

Se puede hablar directamente al número que pone a disposición la secretaría (01 800 80 10 773) y se debe tener a mano el CURP y una dirección de correo electrónico, donde se enviará la confirmación de la cita.

Si está entre tus planes viajar al extranjero, te aconsejamos tomar las precauciones necesarias, especialmente para agendar tu cita para tramitar o renovar tu pasaporte.

Estamos comprometidos con la excelencia académica, el desarrollo de las habilidades y el fortalecimiento de las aptitudes de nuestros estudiantes. Formamos profesionistas con una visión crítica que les permita crear nuevas estrategias para integrarse en una realidad social y profesional, a través de la aplicación de sus conocimientos en un ambiente global y vanguardista. Nos respaldan 40 años de experiencia, en los cuales hemos desarrollado programas académicos que cumplen con las necesidades y exigencias del sector laboral y nos renovamos constantemente para mantener una calidad educativa de excelencia que propicie el crecimiento profesional de nuestra comunidad educativa.

Creamos un nuevo Campus en el que ofertamos licenciaturas que permitirán el desarrollo industrial y tecnológico para formar líderes emprendedores, capaces de materializar ideas que mejoren y conviertan su entorno social, apoyados de un cuerpo académico de excelencia y la experiencia educativa que nos respalda.

A lo largo de sus más de 30 años se ha consolidado como una de las universidades con más prestigio en el Estado, es por ello que como empresa socialmente responsable y comprometida con nuestro entorno, es que tiene un gran esquema de becas para apoyar a los miles de jóvenes que no tuvieron posibilidades de ingresar al nivel superior de manera pública, la Universidad del Centro de México ha lanzado una nueva convocatoria de becas y apoyo para el ingreso 2018.

La convocatoria de becas también ha resultado de gran impacto y ayuda para los jóvenes potosinos ya que éste consiste en un subsidio mensual que va desde el 20% hasta el 50%, mismos que se pueden hacer efectivos de manera directa o a través de las diversas vinculaciones con la empresa, la industria y la academia con que cuenta la UCEM.

Las licenciaturas e ingeniería que oferta la Universidad del Centro de México son: Ciencias de la Comunicación (RVOE: ES-01029); Derecho (RVOE: 881896); Administración y Gestión de Empresas (RVOE: ES-16384); Nutrición (RVOE: ES-08186); Ciencias Políticas y Administración Pública (RVOE: ES-02034); Comunicación Gráfica (RVOE: ES-01027); Filosofía (RVOE: 882110); Administración del Deporte (ES-11234); así mismo la Ingeniería Industrial Administrador (RVOE: 882109).

En cuanto a los Posgrados UCEM se han consolidado como los mejores con opciones como: Maestría en Educación (RVOE: CPE-201001); Maestría en Comercio Internacional (RVOE: ES-98020); Especialidad en Relaciones Públicas (RVOE: 20120742); Especialidad en Tecnologías Digitales de la Comunicación (RVOE: ES-06171) y la más reciente, Especialidad en Juicios Orales y Métodos Alternos de Justicia (RVOE: 20160005).

Es así como la UCEM se ha convertido en una gran alternativa académica que fomenta la superación personal y la aspiración profesional, trabajando fuertemente por brindar las opciones necesarias para los diversos sectores de la población; y por supuesto, proporcionando así un valor agregado a los profesionistas que se han formado en esta universidad; destacando por sus conocimientos, capacidad de resolución de problemas, pro actividad y un compromiso ético destacable en función de sus actividades laborales.

Para mayor información visiten www.ucem.edu.mx o al 8131923 ext. 155, 158 y 255

 

Fundada en 1992, la Escuela de Diseño Magdalena Sofía Barat se especializa en licenciaturas del área de diseño:

  • Licenciado en Diseño y Mercadotecnia de Modas
  • Licenciado en Diseño Gráfico
  • Licenciado en Diseño y Arquitectura de interiores

Nuestras carreras son para jóvenes creativos, amantes del arte, del diseño, de la cultura contemporánea y los medios digitales.

Tenemos la misión de promover el Arte y el Diseño para proporcionar un panorama estético de las diversas culturas a través de la historia, para ofrecer propuestas innovadoras, sustentadas en nuestras raíces y que vayan a la vanguardia de la época actual.

La escuela ofrece educación personalizada, así que los grupos son pequeños para que cada alumno reciba la atención que necesita de su profesor. Además de los conocimientos necesarios en cada carrera, se hace hincapié en difundir el arte y la cultura mexicana. Transmitir a los alumnos valores de manera que su desempeño no sea solamente profesional y exitoso, sino también humanitario y cristiano, para que puedan contribuir desde sus lugares de trabajo y su posición en la sociedad a hacer de nuestro México un lugar más digno y mejor para todos.

La Universidad Mesoamericana es una institución de educación superior con registro de validez oficial federal por la Secretaría de educación pública.

El proyecto de nuestra casa de estudios se centra en una preparación académica sólida que propicia el desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores propios del área del conocimiento que tú elijas.

En nuestros planes y programas de estudio encontrarás las herramientas que harán de ti un experto en la solución de problemas y toma de decisiones en el campo profesional.

Todos los elementos que conforman el Proyecto de la Universidad Mesoamericana sustentan la formación de profesionales con una excelente capacidad académica; con un claro conocimiento de sus habilidades y una definida destreza para aplicar el conocimiento adquirido en beneficio de los demás.

Gracias a esto, nuestros egresados son preferidos por las diferentes organizaciones e instituciones que solicitan su ayuda, o bien a través de las empresas que ellos mismos han desarrollado para servir.

A su paso por la Universidad Mesoamericana nuestros alumnos día a día se sorprenden de lo que hacen, adquieren una enorme capacidad para solucionar problemas en distintas latitudes del conocimiento, logrando resultados inigualables.

En este proceso el acompañamiento académico y el anhelo por comprender y conocer se materializan en un acto de alegría y asombro que sólo les ocurre a quienes desean trascender en la vida.

Nuestros alumnos al sorprenderse de lo que son capaces de hacer se transforman poco a poco y así transforman su realidad y entorno primero como estudiantes y más tarde como profesionistas.

La Universidad mesoamericana detona en sus alumnos un mundo de teorías, e imágenes como una forma de expresión en la Vida diaria.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad universitaria conoce y descubre un nuevo camino para resolver problemas a través de la investigación y sorpréndete de lo que eres capaz de hacer.

 

Búscanos en Facebook como Universidad Mesoamericana Plantel San Luis.

Instagram: mesosanluis

WhatsApp: 4443380515

O llámanos al 815-54-01

 

Te invitamos a que conozcas nuestras instalaciones, estamos ubicados en Independencia #2840 Col. Himno Nacional

Aventura Culinaria Instituto Internacional formando profesionales en Gastronomía desde el 2011, teniendo como misión ofrecer un servicio educativo de calidad y una formación gastronómica integral.

Nuestro plan de estudios ofrece una formación  gastronómica, científica, creativa, empresarial y humanística. Necesaria para desarrollarse profesionalmente a nivel nacional e internacional.

El plan de estudios está basado en la práctica, cursando la carrera en tan solo 24 meses.

Ave Culinaria ofrece la única carrera en San Luis Potosí, Certificada en Gastronomía ante el SEER como Técnico Profesional en Gastronomía.

Los Chefs docentes transmiten la pasión por el arte culinario en cada materia impartida a través de enseñanza tanto teórica como práctica.

Actualmente Ave Culinaria cuenta con 4 horarios para que puedan trabajar y estudiar al mismo tiempo, los cuales son:

*Matutino A 8:00am-11:00am

*Matutino B 11:00am-2:00pm

*Vespertino A 3:00pm-6:00pm

*Vespertino B 6:00pm-9:00pm

Ave Culinaria te invita a que asistas a una clase muestra comunícate al Tel. 166 71 00 o visita sus instalaciones en Anáhuac #660, Bario de Tequis

Desde 2012, la Universidad de Gastronomía del Grupo Isima prepara profesionales de la buena mesa, con una educación fincada en valores y altos estándares de aprendizaje.

Desde hace seis años, el Grupo Isima tiene la misión de convertirse en una institución conocida por la alta calidad educativa, que permita en todo momento la apertura del crecimiento sostenible y continuo, así como el lograr captar en nuestros alumnos el interés y compromiso constante por el conocimiento y la praxis en nuestra sociedad.

La aspiración de la Universidad de Gastronomía  es ser la institución que se reconozca por su acción en pro del mejoramiento educativo y humano.

En San Luis Potosí, ofrece los cursos de Licenciatura en Gastronomía y la Carrera de Chef profesional.

En ambos casos, la misión como institución de comprometerse con el desarrollo académico y cultural de sus alumnos para el logro de las mejores aptitudes y actitudes de servicio y el ejercicio de su profesión, generando las competencias que el mundo requiere, teniendo como prioridad el ser vanguardia de la formación integral y los avances cientí­ficos y tecnológicos que México necesita.

Sus alumnos son, por tanto, la identidad y pertenencia de un principio institucional, basado en la educación de calidad.

Grupo Isima se ha regido durante estos 5 años con las más altas normas de Confianza. Honestidad, Respeto, Integridad y

Compromiso

Éstos son la base fundamental de la promesa de la familia Grupo ISIMA, incorporándolos en las acciones que se realizan día con día.

Ellos dan identidad y entendimiento, en nuestro entorno teniendo los objetivos propuestos y enfocados todo con un mismo fin: el brindar servicio y atención de calidad a nuestros clientes y compañeros de trabajo.

El Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), también conocido como Escuela Julián Carrillo, es una opción para las carreras de formación artística en San Luis Potosí.

La institución está dedicada al desarrollo y fortalecimiento de procesos de formación, apreciación y creación artística en el estado.

El IPBA trabaja desde el 1 de julio de 1955 en la formación de cuadros artísticos en la entidad, al ser un organismo descentralizado de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de San Luis Potosí, fundado el 1 de julio de 1955.

Dedicación a las Artes

Dividida en las áreas de Música, Danza, Artes Visuales, Literatura y Teatro, el IPBA ofrece la carrera de Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante y diversas actividades académicas propuestas por cada una de las áreas: talleres, cursos, seminarios y conferencias.

Sus instalaciones fueron diseñadas por los arquitectos José Luis Larrondo y Agustín Rodríguez Reyes. Los recursos necesarios para su construcción corrieron a cargo del Gobierno del Estado en la administración de Antonio Rocha Cordero y supervisados por un patronato integrado por José Miguel Torre, Raúl Gamboa, Carlos Serna, Joaquín Arias, Luis F. Aznar, Horacio Caballero, Francisco Carreras, Félix Dauajare, Manuel Hernández Muro, Adalberto Noyola y José Pesquera.

Las instalaciones cuentan con 5 aulas de danza, 8 cubículos y tres salones para música, siete talleres equipados para artes plásticas, laboratorio de fotografía, sala de teatro, sala de conferencias, biblioteca y la Galería Antonio Rocha Cordero.

El Centro Raúl Gamboa

Inaugurado en abril de 1978 por el Presidente de la República José López Portillo y el Gobernador en turno Guillermo Fonseca, el Centro de Difusión Cultural fue considerado como una obra de arquitectura de vanguardia en México.

Diseñado por el arquitecto Marco Antonio Garfias, el CDC fue construido con la finalidad de dotar al IPBA de un espacio donde los alumnos pudieran exponer los trabajos de sus distintas disciplinas y de acercar al público potosino a la producción artística de calidad, ya sea local, nacional e internacional. La construcción del edificio, ubicado en la capital potosina en la esquina de las calles Negrete y Av. Universidad, a unos pasos de las instalaciones del IPBA, ha sido un espacio dedicado a la exposición y difusión de las artes.

El Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa está distribuido en cinco pisos. Cuenta con cinco galerías, el teatro “Marco Antonio Garfias”, biblioteca y una pinacoteca. La pinacoteca resguarda la obra de la plástica potosina y la Colección Shapiro, donada por la galerista Estela Shapiro al IPBA. Esta colección está compuesta por obra gráfica contemporánea nacional de destacados artistas como Carlos Nakatani, Enrique Climent,  Fernando de Szyszlo, Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Rodolfo Morales, Luis Nishizawa, Fanny Rabel y Rodolfo Nieto, entre otros. En 2005, en el 50 aniversario del IPBA, las galerías del Centro de Difusión Cultural albergaron importantes exposiciones, como la Bienal Rufino Tamayo, Bienal de Arte Joven y la Bienal de Gráfica Diego Rivera, así como el Festival de Fotografía Fotovisión. El teatro es, además, sede del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López.

Somos una institución de puertas abiertas, nuestros estudiantes alcanzan una formación teórica practica con permanente vinculación con el empleo.

Nuestros profesores cuentan con amplia experiencia en el ejercicio de la profesión y en la docencia al aplicar técnicas de avanzada en el aprendizaje y formación del estudiante apoyados en modernos recursos tecnológicos, nuestra universidad tiene la importante misión de formar profesionistas altamente capacitados, para cumplir las exigencias que demanda actualmente el campo laboral, impulsando el desarrollo social y profesional de cada uno de nuestros alumnos fomentando una cultura emprendedora que asegure su competitividad labora de manera que puedan ser proveedores de un mejor futuro para nuestro país.

VIVE EL MEJOR AMBIENTE UNIVERSITARIO EN LA UNIVERSIDAD DE DIEZ, LA UNI JOSÉ VASCONCELOS.

  • INGENIERÍA MECÁNICA
  • TSU EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Contamos con 2 modalidades escolarizada con clases de lunes a viernes  con duración de 4 años, y para ti que trabajas modalidad ejecutiva con clases los sábados con duración de 3 años.

Con un modelo teórico-práctico  y un plan de estudios innovador.

Somos un instituto que apoya la educación con costos accesibles para no afectar tu economía.

Informes: 100-73-10  8-31-08-23 y vía wathsapp 444 514 0803