Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 20 de septiembre de 2025

Más notas

El Instituto Nacional Electoral (INE) contabilizará 98 mil 854 votos emitidos por mexicanos que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.

Esa cifra representa el 54.5% del total de mexicanos con registro a quienes se les envió el sobre con las boletas para la elección.

Los paquetes electorales arribaron ayer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para ser depositados en la bodega del INE en la Colonia Lomas Estrella en la Delegación Tláhuac.

En punto de las 09:00 horas los paquetes con los votos fueron trasladados de la bodega al Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México donde serán contabilizados para formar parte del cómputo final.

César Ledesma, Secretario Técnico del Registro Federal de Electores del INE explicó que en total se registraron 181 mil 256 votantes que radican en el extranjero a quienes les fueron enviados los “sobre-voto” para que participen en la elección local y federal mediante servicio postal.

Del total de registrados, únicamente fueron devueltos 98 mil 854 «sobre-votos» que el INE empaquetó por entidad federativa a la que corresponde el ciudadano que envió su voto para poder contabilizarlos.

Para este ejercicio, precisó, el INE presupuestó 256 millones de pesos que en su mayoría fueron destinados a la logística de envío y recepción de paquetes, casa sobre enviado costó 18 dólares y su regreso tuvo un costo de 15 dólares.

Comentó que en la madrugada de este 1 de julio el INE terminó de imprimir las listas nominales que corresponden a los ciudadanos que regresaron sus votos para poder ser comparados por los funcionarios electorales que realizarán el cómputo.

La falta de boletas en las casillas especiales en la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, causó molestia entre los electores que ya no alcanzaron a sufragar.

El total de boletas en cada casilla especial fue de 750, las cuales han sido insuficientes. En lugares como la Plaza Juárez desde las seis de la mañana hay personas formadas, pero a las 10 horas, se les informó que ya no se contaba con material electoral.

Provenientes de diversas entidades como Veracruz, Michoacán Estado de México, además de varios municipios de Hidalgo, los ciudadanos exigen la presencia de funcionarios del INE para que acudan a explicar la falta de papeletas.

También exigieron que se entregue más papelería.

El candidato del PAN, MC y Unidad Democrática de Coahuila (UDC) a la presidencia municipal de Ramos Arizpe, Xavier González Valdés, denunció que, por órdenes del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, fueron detenidos arbitrariamente cuatro de sus representantes generales, quienes no cometieron ningún delito.

«Lamentamos que el gobernador se preste a ser parte de la coacción y sea parte de la coacción para evitar y tratar de influir en el resultado de la elección. Creo que los elementos de Fuerza Coahuila deberían de garantizar la paz, la seguridad y la participación de los ciudadanos y no ser utilizados con fines electorales para influir o para tratar de incumplir con su responsabilidad», dijo.

Explicó que sus correligionarios estaban en la calle sin cometer ningún delito y con esto se violan los derechos humanos de los ciudadanos, independientemente de que sean activistas del PAN.

«La labor de un representante general es acudir a los seccionales y a las casillas de acuerdo a lo establecido en la propia ley, para verificar la apertura de casillas y estar en contacto con nuestros representantes para verificar que el acta de apertura se haya llevado en orden y en tiempo, pero desgraciadamente saliendo de las casillas, los detuvieron los elementos de Fuerza Coahuila arbitrariamente, los someten a una inspección y los ponen a disposición del ministerio público», relató.

Pronosticó que sus colaboradores serán liberados en las próximas horas con un «usted disculpe».

«Son representantes general del PAN quienes han sido detenidos arbitrariamente y vamos a denunciarlo ante las autoridades. Ahorita de lo que yo tengo detectado es solamente en Ramos Arizpe», dijo Xavier González.

«Ningún delito cometieron, me los van a liberar más tarde, seguramente ya cuando haya pasado la elección, van a decir: ‘usted perdone, fue una detención arbitraria, pero el resultado de la elección ya se dio y usted perdone'», describió.

«Lamentamos mucho la actuación de los integrantes de la policía estatal, llamados Fuerza Coahuila, es parte de la seguridad estatal que tenemos en Coahuila y lamentamos mucho que estén siendo utilizados por el partido oficial a favor de sus candidatos para uso personal para estar deteniéndonos a todos los representantes generales de nuestro partido», finalizó.

El Consejo Estatal Electoral (CEE) de Morelos se declaró en sesión permanente para atender los comicios electorales donde se elige gobernador, 20 diputados locales y 33 presidentes municipales con un listado nominal de un millón 439 mil 365 morelenses.

La presidenta consejera Ana Isabel León Trueba afirmó que el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) cuenta con 4 millones 544 mil 442 boletas electorales. Hasta las 10:15 horas continuaba la instalación de 2 mil 421 casillas en 12 distritos que conforman el estado.

«Hoy los electores tienen la responsabilidad de escoger de entre 4 mil 174 candidatos, 240 cargos de elección que serán renovados: Un gobernador, 20 diputados, 33 Presidentes Municipales, 33 Sindicaturas y 153 Regidurías», explicó.

Durante el inicio de la sesión, el representante del PRD-PSD ante el CEE, Gonzalo Gutiérrez Medina, denunció actos de violencia contra los representantes de esa coalición en los municipios de Tepoztlán, Jojutla, Zacatepec y en las colonias Satélite, Altavista y La Barona, éstas tres últimas de Cuernavaca.

«Nos informan que en Cuernavaca un grupo de personas no identificadas golpearon e inhibieron la participación de nuestros ‘movilizadores’ que tenemos en la estructura electoral del equipo de campaña del candidato Rodrigo Gayosso, y en Tepoztlán se va a levantar la denuncia porque hay grupos de personas amenazando a la ciudadanía para que no acuda a votar», dijo Gutiérrez Medina en la sesión del CEE.

El candidato de esa coalición Rodrigo Gayosso Cepeda fue de los primeros abanderados en sufragar y afirmó que se mantendrá en estricto apego a las instituciones respetando la determinación que tome la ciudadanía de Morelos. Dijo estar seguro de que sería una elección tranquila y pacífica.

«Estoy seguro de que con la participación de los ciudadanos este primero de julio obtendremos el triunfo y Morelos tendrá una transformación, y de manera inmediata buscaremos la reconciliación y los puentes de diálogo con todos», dijo el candidato.

Foto: Archivo

En la primera cadena nacional de este día, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que de las 156 mil 807 casillas previstas para abrirse hoy, sólo 4 no podrán instalarse, lo que representa el 0.003% del total de las mesas de votación.

«Lo anterior nos permite señalar que el inicio de esta jornada ha sido claramente exitosa…existen todas las garantías de que podemos tener certeza», expresó en su mensaje.

Recordó que más de 2.6 millones de representantes de partido y candidaturas independientes estarán en las casillas para verificar su funcionamiento y hay 32 mil observadores nacionales y 907 extranjeros en esas mismas tareas.

«Esta es la elección más observada y vigilada delos tiempos recientes», dijo.

Por eso en las horas que faltan para el cierre de casillas, pidió a los ciudadanos votar, «nadie puede obligarnos a votar de determinada manera ni ofrecernos dinero a cambio de nuestro voto…las casillas cuentan con garantías para que podamos votar libremente y en secreto. No permitamos que nadie coaccione nuestro voto», pidió.

El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Organización y Educación Cívica, indició que son incidentes «muy menores» los que no permitieron la instalación de las 4 casillas.

Jornada electoral se lleva a cabo en paz, asegura el INE

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que al mediodía están instaladas «prácticamente la totalidad de las casillas» en el país.

Durante un mensaje difundido en cadena nacional para los electorales, indicó que sólo el 0.003% del total de las casillas no se instalaron, por lo que afirmó, la jornada electoral se lleva a cabo «en paz y hay condiciones para los sufragios».

El presidente del INE reconoció que los ciudadanos «son los mejores guardianes del voto y de la democracia» como funcionarios de casilla.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que el inicio de la jornada electoral ha sido exitoso y existen todas las garantías planteadas por la ley para votar de manera libre y secreta.

En un un mensaje en cadena nacional, dijo que se han instalado la totalidad de las casillas previstas en todo el territorio nacional y sólo se dejaron de instalar cuatro, lo que representa el 0.003 por ciento del total.

Córdova Vianello hizo un llamado a la ciudadanía que no ha salido a votar a que acuda a las urnas a ejercer este derecho y que tenga la certeza de que su voto será contado.

El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México hizo un llamado serenar los ánimos en el país y a esperar a que las autoridades anuncien quién fue el triunfador de la contienda electoral de hoy.

En su editorial señaló que durante la jornada de campañas hubo confrontaciones, pero hoy culmina el proceso por ello «es momento de serenar los ánimos y dejar que las instituciones correspondientes anuncien oficialmente quién ha sido favorecido por el voto popular y arbitrar los conflictos que de la jornada electoral emanen».

Recordó que en diversas ocasiones la Iglesia católica se sumó al llamado de organizaciones civiles y del gobierno para convocar a la gente a votar y elegir de manera crítica y responsable.

Expresó que «esta jornada se convertirá en una gran fiesta de la democracia», porque se celebran los comicios más grandes en la historia del país. Ante eso, señaló que «la vida democrática de un pueblo no se agota en el momento del sufragio, sino que demanda de nuestra sociedad ciertos compromisos que hagan de la democracia una propuesta humana capaz de vitalizar la sociedad y sus instituciones».

El Sistema Informativo de la Arquidiócesis manifestó que hoy termina un capítulo de la vida política y por ello exhortó a la ciudadanía a participar de manera activa en la reconstrucción del país.

Concluyó haciendo el llamado a «asumir como mexicanos la responsabilidad cívica de participar activamente para que las promesas de campaña se cumplan, aportando desde nuestra fe lo que corresponde, pero también coadyuvando en la reconstrucción del tejido social. Ahora, a reconstruir el país».

Los dirigentes estatales de los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en el Estado de México confirmaron que, entre los cinco hombres que murieron en un enfrentamiento el sábado por la tarde en el municipio de Donato Guerra, cuatro son militantes del sol azteca que llevaban a cabo «operación antimapache» desde hace 15 días en la comunidad de San Simón de la Laguna.

Los tres líderes partidistas se pronunciaron en contra de la violencia registrada durante el proceso electoral y llamaron a los actores a que participan en la contienda para que se lleve a cabo en paz y tranquilidad la jornada de este domingo, además de solicitar al gobierno estatal que cumpla con la responsabilidad de privilegiar un ambiente de calma y tranquilidad.

En conferencia de prensa ofrecida en la sala de prensa del Instituto Electoral mexiquense, Omar Ortega, dirigente del PRD, Víctor Hugo Sondón del PAN, Ignacio Samperio Montaño, líder de MC y los representantes de los institutos políticos ante el órgano electoral, llamaron al gobierno del Estado de México para que «cumpla con su obligación y atienda las denuncias».

Además, Omar Ortega, rechazó la versión de la Fiscal General de Justicia estatal, sobre que estos hechos ocurrieron en una riña entre particulares, aunque afirmaron que la participación de militantes del PRI en esa localidad durante el ataque en contra de los perredistas, es información que únicamente la autoridad podrá confirmar tras investigar los hechos.

El dirigente del PRD, añadió que las personas heridas y asesinadas se encontraban en una «operación clásica que nombramos como antimapaches, cuando llegó una persona y rafagueó a un conjunto de sujetos que estaban vigilando que no hubiera dispendio. Simplemente estaban haciendo las guardias de presencia para inhibir a los grupos, pero hasta el momento la propia autoridad no tiene una versión sobre los hechos».

Agregó que las agresiones en contra de candidatos y militantes del PRD, PAN y MC fueron registradas desde el inicio de la contienda, además de denunciada la presunta compra de votos, el manejo de material de construcción, despensas, dinero en efectivo, «no son sólo de Donato Guerra sino en todo el Estado de México».

«Estos compañeros se encontraban haciendo guardia en la entrada de la comunidad, ya que se habían dados ciertos movimientos de personas en una posible compra de votos. Se encontraban en la entrada de San Simón de la Laguna para vigilar este tipo de movimientos, es a las 16:30 cuando llegan un grupon de personas con AK 47 y 9 mm, los rafaguean».

El líder del PAN, Víctor Hugo Sondón Saavedra, dijo que lamentablemente los ciudadanos no acuden a las urnas y estos hechos podrían inhibir aún más la participación.

«Más allá de garantizar su tranquilidad sucede lo contrario. Repudiamos que cuatro personas hayan perdido la vida», resaltó.

Beatriz Gutiérrez Müller/ Foto: Archivo

Al acudir a votar en el Parque Cuauhtémoc, Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, dijo que en esta jornada electoral espera que el voto libre le gane al voto comprado.

«Esperemos que sí alcance, que el voto libre le gané al voto comprado, al voto vendido», expresó.

La historiadora compartió su voto con su hijo menor Jesús Ernesto quien le ayudó a tachar la boleta para presidente y despostarlo en la urna.

Gutiérrez Müller espera que las votaciones transcurran con tranquilidad y alegría.

«Estamos a prueba todos, los ciudadanos, autoridades, árbitro electoral, todos estamos a prueba, es un buen día para ver qué tan fortalecida está la democracia al día de hoy. Hay dudas y falta de certeza en algunas cosas pero es una buena prueba hoy para ver cuánto avanzamos», sostuvo.

Adelantó que en la tarde comerán en familia con el candidato presidencial, quien después se dirigirá a sus oficinas de la colonia Roma y por la noche ofrecerá una conferencia de prensa.

«Nervio no. Estamos cansados pero contentos», sostuvo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) guardó un minuto de silencio en memoria de candidatos y dirigentes políticos que fueron asesinados durante el proceso electoral.

«Desde aquí un no enérgico y rotundo contra la violencia», dijo el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Al inicio de la sesión, el representante de Movimiento Ciudadano ante el INE, Juan Miguel Castro Rendón, hizo una relatoría de los asesinatos de políticos y dirigentes políticos en este proceso electoral, y dijo que han sido 140 políticos y 47 candidatos, en cuya memoria pidió un minuto de silencio.

Por eso en el curso de la sesión Córdova pidió ese silencio como acto simbólico de no a la violencia.