Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 18 de octubre de 2025

Más notas

En lo que va de este domingo, se reportó gente armada cerca de una casilla en la comunidad de Pardo en Villa de Reyes, y personas que intentan convencer a residentes en Santa María del Río de votar por otros candidatos, informó Juan Ignacio Segura Morquecho, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Después de acudir a votar a la casilla ubicada en la clínica «Pedro Bárcenas Hiriart» del ISSSTE, el dirigente del sol azteca indicó que en el caso del municipio de Santa María del Río, desconocidos se acercaron a los votantes que acuden a las casillas, los llevan a domicilios para incitarlos a emitir el sufragio por otro aspirante diferente al del PRD.

Comunicó que los abogados del instituto político ya analizan las pruebas y documentación del citado caso, a fin de presentar la respectiva denuncia ante la Fiscalía de delitos electorales.

Respecto a Villa de Reyes, informó que el reporte se lo hizo llegar la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), autoridad que se encargó de verificar la situación en aras de determinar si pertenecían a una corporación o eran civiles armados.

Aunado a lo anterior, Segura Morquecho señaló que «tienen ojo especial» en los ayuntamientos de Ébano, Tampamolón, Tanquián, San Martín Chalchicuautla y Tampacán.

Margarita Hernández Fiscal, candidata del PRI – Nueva Alianza, denunció la presunta compra de votos a favor de un candidato en el municipio de Soledad.

Afirmó que en La Tinaja la policía estatal detuvo a un operador político, a quien se le acusó de la compra de votos. Fue trasladado ante la fiscalía ubicada en el edificio de seguridad pública en el Eje Vial.

La candidata hizo un llamado a las autoridades para que atiendan estas irregularidades y delitos electorales y reiteró el llamado a la ciudadanía a que no permitan que compren sus conciencias por 200 pesos.

José Luis Fernández / Foto: Archivo

José Luis Fernández Martínez, candidato a diputado local del IX distrito por el PRD, señaló a la salida de la casilla a donde acudió a votar que en esta ocasión hubo serios retrasos en la apertura de casillas, aunque para el corte de las 12:00 del día, autoridades electorales reportaban más del 89 por ciento de casillas ya funcionando.

El aspirante emitió su voto en una casilla en la colonia San José, Soledad de Graciano Sánchez. Expresó su deseo de que la contienda electoral sea pacífica y libre.

Entrevistado después de haber votado, Fernández Martínez hizo notar que se presentaron dificultades para lograr la instalación de las casillas por la inasistencia de numerosos funcionarios ciudadanos de casilla.

«En algunos casos, el que faltó fue el presidente de casilla, lo que retrasó más el inicio de las votaciones; en el caso de que haya una alta afluencia de votantes no debemos preocuparnos, al contrario, los funcionarios de casilla están debidamente capacitados para darle celeridad a la recepción y conteo de los votos», concluyó.

 

El candidato al Senado de la República por la coalición Todos por México, integrada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, Luis Antonio Mahbub Sarquís, pidió a los potosinos llevar el proceso de las votaciones en paz y con tranquilidad.

Dijo que para todos los votantes es importante que no haya ningún inconveniente, pero a su juicio, será una contienda en paz.

Declaró que fue un «largo proceso emotivo y lleno de sabores y sinsabores pero este domingo se verá el resultado de 90 días de trabajo».

Andrés Delgadillo, candidato del PAN a la presidencia municipal de Soledad, lamentó que el actual proceso electoral se haya visto manchado «por violencia, intimidaciones y hasta compra de votos».

Entrevistado a la salida de la escuela Leona Vicario, de la colonia Central de Maquinaria, a donde acudió a sufragar, el aspirante afirmó haber recibido diversas amenazas tanto personales como a su equipo de campaña.

«Con todo y eso, le pido a la gente que salga a votar que exprese su deseo de un cambio para Soledad, pues ya es tiempo de que se hagan las cosas de la forma correcta, que se gobierne con honestidad y transparencia», afirmó.

A lo largo de su campaña, el panista hizo diversos señalamientos de condiciones inseguras, aunque éstas no se concretaron en denuncias formales ante alguna autoridad electoral o judicial.

Tanto el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) como el Instituto Nacional Electoral (INE), dieron a conocer el avance de la apertura de casillas hasta las 10:35 de la mañana, el cual era de mil 849, es decir un 51 por ciento.

Al respecto Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal ejecutiva del INE señaló que son varios factores los que determinan que una casilla abra tarde, uno de los principales es que deben contarse las boletas, mostrar a los presentes que las urnas estén vacías, entre otros.

En el Ceepac, el secretario técnico, Héctor Avilés Fernández, dio a conocer un reporte de las incidencias, donde dijo que en Matehuala, el Partido Verde Ecologista, reportó propaganda electoral del candidato independiente a menos de 50 metros de la casilla, lo cual se resolvió minutos después con el retiro de propaganda.

El representante de Encuentro Social dio a conocer al pleno que en el municipio de Cedral, integrantes del Ayuntamiento se acercan a hablar con los electores, por lo que advirtió un posible delito electoral.

De igual manera se informó que en Ciudad Valles los representantes de partido solicitaron firmar las boletas una vez iniciada la votación, lo cual no está permitido en la ley, ya que se interrumpió la votación, lo cual se investigará, ya que también en casillas de la capital sucede esta situación.

También se dio a conocer que en una de las casillas de la capital, se presentó una persona con varias revistas que contienen en la portada a uno de los candidatos del PRD, por lo cual esta persona fue retirada por el presidente de casilla y por los mismos electores ya que incurría en un delito electoral.

En la misma sesión se dio a conocer que un representante de partido en una de las casillas instalada en Sierra Leona, colocó sellos de Morena a varias boletas, lo cual se aclaró está permitido por la ley antes de iniciar la votación.

En Coxcatlán, se reportó que uno de los candidatos es quien está entregando las boletas a los electores, lo cual se verificará.

Asimismo el fiscal especializado en delitos electorales, Javier Montalvo, se instaló en la mesa de plenos del Ceepac, donde dio a conocer que el 100 por ciento de los ministerios se instalaron en los comités municipales y distritales, donde tendrán presencia permanente durante esta jornada electoral.

La candidata por el PRI a la alcaldía de Soledad, Margarita Hernández Fiscal acudió a emitir su voto en punto de las 9:45 horas en la sección 1305.

En entrevista dijo que la contienda se vio manchada por algunos hechos violentos fuera de la capital potosina.

Sin embargo, hizo hincapié en acudir a las urnas a votar en un ambiente de paz lleno de tranquilidad acompañados de la familia.

La candidata se encuentra confiada respecto al proceso.

El candidato del PRD a la alcaldía soledense, Gilberto Hernández Villafuerte, acudió en punto de las 9:05 de la mañana a emitir su voto en la casilla 1286 de la colonia San Antonio.

En entrevista previa con los medios de comunicación, el alcalde con licencia dijo haber vivido un proceso electoral relativamente tranquilo «en comparación con hace tres años que hubo más agresiones por parte de algunos candidatos».

Invitó a la población en general a acudir a sufragar este domingo.

Hernández Villafuerte visitó tres casillas diferentes hasta ubicar aquella que le correspondía, señalando que recibió un comunicado del INE que señalaba un número de sección diferente.

Añadió que más que cualquier encuesta, las urnas son el verdadero medidor del grado de satisfacción de la gente respecto al desempeño de los diferentes gobiernos.

Con retraso llegó a urna para la elección de presidente municipal justo en la casilla donde deberá votar el candidato a la alcaldía por el partido Acción Nacional, Xavier Nava Palacios.

Se trata de la casilla básica y contigua registrada bajo el número de seccional 0887, que originalmente debía estar ubicada en el número 1995 de la calle Amado Nervo, pero fue reubicada en el patio de acceso a la delegación local de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Desde la apertura de la casilla las urnas para la casilla básica y la casilla contigua no llegaron a pesar de que la jornada electoral ya se encuentra en proceso.

Fue hasta poco después de las nueve de la mañana que llegó la urna en la que se depositarían los votos para alcalde.

“Entre más vayan a votar, más legítimo será el triunfo de quien obtenga la voluntad de la ciudadanía”, dijo Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

A las 6:30 de la mañana se dio por iniciada la sesión permanente de este primero de julio, donde la presidenta consejera del Ceepac llamó al voto libre, respetuoso y en tolerancia.

“Debemos enfrentar con serenidad y buen juicio el casi inevitable apasionamiento que acompaña a la competencia electoral, procurando orientarlo por los cauces de la tolerancia, la razón y el mutuo respeto. Es necesario insistir, una y otra vez, en que es necesario evitar recaer en escenarios ya vividos, de los cuales los potosinos hemos derivado duras lecciones”.

Hizo un llamado a los casi dos millones de potosinas y potosinos registrados en el listado nominal del estado para que acudan a las más de 3 mil 600 casillas que se instalarán en los 58 municipios de la entidad.

“Salgamos a votar, sin miedo, con la convicción de que los potosinos queremos un mejor futuro para nuestro país, para nuestro estado, para nuestro municipio, salgamos a votar de manera libre y ordenada procurando siempre un futuro mejor para las futuras generaciones”.