Fundador:
Miguel R. Valladares García

sábado 18 de octubre de 2025

Más notas

El candidato a la alcaldía capitalina por el PAN y MC, Xavier Nava Palacios, se reunió la mañana de este lunes con integrantes de la organización Vive Tu Centro, a fin de exponer sus propuestas de campaña, las cuales también están enfocadas a implementar estrategias que favorezcan al sector comercial del primer cuadro de la capital potosina, dado que esta zona es muy importante para el desarrollo municipal y una atractiva zona turística.

Los empresarios hicieron un posicionamiento en torno a la importancia de participar, votar y cambiar las cosas que no están funcionando.

En tanto, el candidato a la presidencia Nava Palacios dijo que ya no hay que repetir los errores que han cometido las administraciones municipales, «ya que debemos pensar a futuro y es lo que vamos hacer, porque las personas ya están cansadas de escuchar siempre lo mismo y por eso debemos demostrarles  que si se puede trabajar en un mejor San Luis Potosí».

“Estamos en un momento de construir y de escuchar los inconvenientes que hemos tenido por muchos años, las propuestas de nosotros como de las personas son de gran importancia para volver a mejorar nuestra ciudad”.

Recalcó la importancia de construir un frente en donde sociedad y gobierno trabajen de la mano y siempre busquen el bien común de todos, porque eso de estarse peleando unos a otros es sumamente malo, ya que lo único que ocasionamos es que la ciudad se deteriore y que no avancemos en ningún sentido.

 

La candidata a diputada federal por el Distrito 05 de la Coalición Por México al Frente, Josefina Salazar Báez, se comprometió con los campesinos de las comunidades de la zona de Bocas a redignificar el campo con iniciativas que permitan incrementar los recursos en el presupuesto federal para el impulso de proyectos productivos.

Salazar Báez recorrió este domingo la comunidad de Peñasco, escuchando a los ciudadanos que le plantearon sus necesidades como la falta de seguridad pública, agua potable, y le comentaron la falta de insumos en el sector salud, además de los problemas a los que se enfrentan para trasladar a sus enfermos a la cabecera municipal debido al mal estado de los caminos.

Posteriormente en una reunión las autoridades ejidales de Peñasco, Milpillas, San Juanico, Rinconada y La Mantequilla dieron a conocer que las comunidades se encuentran olvidadas, que no existen servicios públicos eficientes y de calidad; además de no contar con apoyos para la educación, salud pero sobre todo se ven lastimados por la falta de seguridad.

Dijeron que los fines de semana, existe una ausencia de autoridad ante el consumo desmedido de alcohol que provoca inseguridad y altercados en la vía pública.

La candidata del PAN-PRD-MC a la diputación federal hizo un compromiso por trabajar por la paz, para las comunidades de la zona norte de la ciudad, con desarrollo económico, social y con un campo digno.

Josefina Salazar, comentó que para el Frente es una prioridad generar crecimiento económico, abatir la pobreza, el hambre y proveer de oportunidades a las familias, a las comunidades y a las personas para que se desarrollen plenamente.

Por lo que asumió, que su trabajo se concentrará en incentivar el desarrollo de la capacidad productiva y tecnificación progresiva del sector agropecuario, apoyando el desarrollo regional y buscando la consolidación de un sistema de atención de salud para todas las familias.

 

 

El candidato del PRD a diputado federal por el II distrito electoral, Ricardo Gallardo Cardona, firmó compromisos de campaña ante notario público, en los que dejó asentado el apoyo que realizará desde el Congreso de la Unión para la gestión de recursos que serán aplicados en obras y acciones a favor de la ciudadanía.

Gallardo Cardona regresó a la Unidad Ponciano Arriaga (UPA), Privadas de la Hacienda y 21 de Marzo, con el notario público 18, Juan José Gaytán Hernández, quien dio fe de la firma de compromisos concretos en cada uno de estos lugares.

En el documento además plasmaron sus firmas el candidato a la alcaldía de Soledad, Gilberto Hernández Villafuerte, y el candidato a la diputación local por el IX distrito electoral, José Luis Fernández Martínez.

La propuesta de trabajo de Ricardo Gallardo Cardona se basa en fomentar acciones en los siguientes ejes: seguridad y alumbrado público; áreas recreativas y mejoramiento del salario; programas sociales y salud pública.

Margarita Hernández Fiscal candidata del PRI a la Alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez se reunió con vecinos y familias de la colonia Cactus, a quienes dijo: “Soledad no merece tener un Presidente Municipal sin mando ni poder de decisión. Por eso el primero de julio juntos haremos historia y recobraremos el municipio para los soledenses”.

Dijo que el municipio ha tenido ya varios gobiernos, que al igual que el actual, han prometido mucho y han cumplido poco, muy poco. Y ahora regresan con las mismas promesas de hace tres, seis y nueve años.

Hernández Fiscal dijo que Soledad merece contar con el apoyo e impulso de las autoridades para promover su desarrollo económico y social. «Los soledenses merecen tener garantías para vivir en un municipio seguro, con agua en sus hogares, alumbrado en las calles y cero baches».

La candidata señaló que un garrafón de agua y un kilo de tortillas valen poco cuando la seguridad de las familias soledenses se ve amenazada y a la autoridad municipal no le interesa brindar paz y tranquilidad. De nada sirve un cuaderno y una mochila, cuando las escuelas carecen de las instalaciones básicas para que las niñas y niños puedan estudiar en condiciones de dignidad humana.

“De nada sirve tener como presidente municipal, a un ciudadano que, ante las solicitudes de atención y solución a los problemas de mis amigas y amigos de Soledad, se esconde para que no lo molesten, pues como todos sabemos, aunque él quisiera hacer algo, no tiene ni mando ni poder de decisión”.

En el próximo trienio se invertirán 30 millones de pesos en la capacitación y contratación de más policías y mayor equipamiento para reforzar los dispositivos de seguridad que se realizan en el Municipio y evitar así la comisión de delitos y faltas administrativas, afirmó Ricardo Gallardo Juárez, candidato del PRD a la alcaldía capitalina.

En su recorrido por las colonias San Ángel, Industrial San Luis, Obispado y Manuel José Othón, donde firmó compromisos de pavimentación de calles y creación de áreas recreativas ante notario público, Ricardo Gallardo Juárez anunció que se convocará a por lo menos 800 jóvenes universitarios más a la academia de policía y sumarlos en un plazo no mayor a 6 meses a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.

“Entendemos el reclamo ciudadano de erradicar la inseguridad que viven nuestras familias, de mi parte les ofrezco un programa que incluye la instalación de mil videocámaras de vigilancia, la renovación de todo el alumbrado público a tecnología led y la contratación de más policías y reforzar así los más de 15 dispositivos especiales que se implementan en días festivos, eventos masivos, puntos de encuentro social, en las colonias y el centro histórico”, dijo.

Reconoció que los tres niveles de gobierno le han quedado a deber a la ciudadanía en materia de seguridad, y comentó que ésta es un fenómeno social complejo que además de la intervención decidida de los gobiernos, también requiere la participación de la ciudadanía, de la educación y el fomento de los valores al seno de las familias.

“Requerimos modificaciones al nuevo sistema de justicia porque nuestros esfuerzos se evaporan cuando la justicia pone en libertad a delincuentes consumados que detenemos asaltando a la gente, pero también necesitamos inculcar a nuestros hijos la cultura del esfuerzo y el respeto a lo ajeno”, expresó.

Finalmente, Ricardo Gallardo Juárez anunció que en el próximo trienio se destinarán 30 millones de pesos en la adquisición de más patrullas, equipo táctico y capacitación para los policías municipales, de manera que realicen su tarea de prevención de delitos con eficiencia y respeto a los derechos humanos.

«Las extorsiones de autoridades a empresarios para la obtención de licencias o permisos deben acabar», sentenció Luis Mahbub en un diálogo con empresarios de la Canaco, ante quienes condenó que los chantajes y «moches» sean una práctica recurrente en la capital potosina.

Acompañado del anfitrión a Alejandro Pérez Rodríguez Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, el candidato al Senado por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, Luis Mahbub aseguró que conoce bien los problemas que enfrenta este sector, pues su trayectoria ha sido precisamente como empresario.

Mahbub expresó que desde el senado impulsará iniciativas en materia de seguridad, fortalecimiento de la economía y mayores recursos para la iniciativa privada, pero destacó que es lamentable que en una ciudad como San Luis, los «moches», extorsiones y chantajes sean una práctica recurrente y común que afecta gravemente al empresariado.

«En el Senado habremos de generar leyes más severas que castiguen a los funcionarios corruptos; esas autoridades que piden moches, que chantajean y que extorsionan al empresario y al ciudadano en general, deben estar en la cárcel. Así de fácil», concluyó Luis Mahbub.

Aparte, Cecilia González Gordoa, candidata a la Alcaldía afirmó que la ciudad de San Luis Potosí no puede seguir sumergida en el abandono, con calles destrozadas, sin alumbrado público, sin el abasto eficiente de agua potable y con serios problemas de inseguridad.

Puntualizó “es el momento de darle oportunidad a quienes verdaderamente están comprometidos con la gente y tienen la capacidad para resolver los graves problemas que frenan el desarrollo social y económico de nuestra ciudad”.

Indicó que desde la presidencia municipal encabezará un frente con la ciudadanía para rescatar a nuestra ciudad de la inseguridad, para ello, se fortalecerá la corporación de seguridad pública municipal, y como primera acción se nombrará a un potosino que conozca la ciudad y sus problemas, se utilizarán eficientemente los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), se instalarán más cámaras de videovigilancia.

Se impulsarán acciones para resolver los serios problemas de pavimentación, alumbrado público, en drenaje y en el abasto del agua potable, porque, “desgraciadamente no hay avances en estos rubros”.

Cecy González, señaló ante integrantes de la Canaco que  en las elecciones del próximo primero de julio, “tendremos que actuar con responsabilidad y apoyar a los candidatos que estén mejor preparados para dar resultados en los diferentes cargos de elección popular, tenemos que fijarnos en las personas, en su capacidad, en su honestidad y en su convicción de servicio”.

 

 

“La única encuesta válida es la del 1 de julio y estamos convencidos que ya ganamos”, afirmó Luis Mahbub durante el encuentro sostenido con la estructura y militancia priista, donde recibieron al líder nacional del tricolor René Juárez, quien dijo que “hay que salir a dar un voto útil, no al inútil”.

El candidato a Senador por el PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, sostuvo que la victoria tricolor es un hecho, pues se tienen los mejores perfiles de candidatos y propuestas, además de un gran ejército de militantes que día a día convencen a más gente para salir a votar el día de la elección por el mejor proyecto que es el de Pepe Meade.

“Es indudable que los ciudadanos han decidido. Ya ganamos y eso sólo se puede verificar recorriendo todo el Estado, como lo hemos hecho para conocer de viva voz el sentir de los ciudadanos que, de frente, nos han manifestado su apoyo”, enfatizó.

Agregó que la visita de René Juárez, es un mensaje claro de la importancia que representa San Luis en la elección presidencial, por lo cual “redoblaremos esfuerzos para confirmar la victoria que ya es un hecho y sólo falta salir a votar el 1° de julio; 5 de 5 por los candidatos del PRI”.

Mahbub insistió que ni con toda la guerra sucia, ni las mentiras inventadas por los rivales, “podrán parar el gran triunfo del mejor proyecto que es el de Pepe Meade y todos los candidatos del PRI”.

La “marcha por la paz” no es solo un repunte, sino una tendencia y crecimiento permanente de una propuesta distinta a “lo que gobierna” la capital, asentó Xavier Nava Palacios, candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) al Ayuntamiento de San Luis Potosí.

Este sábado, Nava Palacios realizó junto a cientos de militantes panistas una “marcha por la paz”, que recorrió la Calzada de Guadalupe y concluyó en la Plaza de Armas del Centro Histórico.

El abanderado blanquiazul sentenció que a la referida manifestación acudieron personas por su propio pie, libre y decida a cambiar “su realidad”, lo cual no se basó en una estructura política.

Nava Palacios adujo que “sólo” existen dos opciones de cara a las elecciones del 1 de julio próximo, la del “continuismo” de su contrincante perredista Ricardo Gallardo Juárez, y la suya.

“Se demostró (que) nosotros no hacemos lo mismo que los otros (…) Está muy claro, que la gente está entusiasmada, cree en el proyecto y se siente identificada porque juntos estamos construyendo esta propuesta democrática para San Luis Potosí”, declaró.

Sostuvo que todos los ciudadanos que acudieron a la movilización de este fin de semana representan a miles más de residentes capitalinos, que desean modificar la situación de la ciudad “y que perdieron el miedo”.

“Lo que nosotros vimos ayer, es precisamente lo que está sucediendo en esta campaña. Es que la gente está involucrada, motivada; está puesta de este lado. No sólo es un repunte, es que nosotros vamos a ganar la elección”, asentó.

Cuestionado sobre la afirmación de Manuel Granados Covarrubias, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien aseveró que Gallardo Juárez tiene una ventaja de 25 puntos porcentuales en las encuestas, refirió que la verdadera encuesta será el primero de julio, y quienes apoyan ese margen se llevarán una sorpresa, vaticinó.

“Nosotros trabajamos con ellas. Sirven como instrumento para tener ciertos elementos de cómo actuar en una campaña política (…) La verdadera encuesta el primero de julio”, concluyó.

La transparencia absoluta en el manejo de los recursos debe ser una norma permanente en la administración pública, afirmó la candidata a la presidencia municipal, Cecy González, quien se comprometió a integrar una contraloría social, integrada por ciudadanos de los diversos sectores, para que supervise el origen y aplicación de cada peso en el gobierno municipal.

Reiteró el compromiso que ha realizado con diversos sectores de cuando arribe a la presidencia municipal, establecer reuniones mensuales con corte de caja para dar claridad al manejo de recursos y establecer de manera periódica un canal de comunicación con las cámaras empresariales, asociaciones civiles y los ciudadanos organizados a través de las juntas de mejoras.

Asimismo, manifestó su respaldo a las demandas de las cámaras empresariales, como la que hiciera la Cámara Nacional de Comercio –Canaco- delegación San Luis en torno al retraso de pagos a proveedores por parte del Ayuntamiento.

La candidata a la presidencia municipal por el PRI, Panal y Conciencia Popular, señaló que durante su campaña ha sostenido reuniones con empresarios del comercio establecido, quienes le han manifestado su descontento con la administración actual porque existen muchas denuncias de pagos condicionados y/o falta de claridad en los planes de pago.

“Los tiempos demandan una nueva forma de hacer campañas electorales. Ya no podemos ni debemos llegar únicamente a pedir la confianza de los ciudadanos, o de generarnos una imagen a través de espectaculares, o de spots televisivos y radiofónicos. Hoy en día estamos obligados a tener un proyecto de trabajo bien elaborado y mostrarlo a nuestros votantes, ya no es posible llegar a improvisar o a aprender a un puesto público o de representación ciudadana”, así lo dijo Luis Fernando Alonso Molina.

El candidato a la Diputación local por el Segundo Distrito con cabecera en San Luis Potosí, dijo que desde el momento en que se decidió a buscar una curul y obtuvo el respaldo necesario para trabajar por la Diputación, dio inicio a la elaboración de propuestas concretas y realizables dentro del periodo de la Legislatura.

“Mi proyecto de trabajo contiene propuestas claras y concretas que llevan un beneficio directo al ciudadano, por lo que contemplo la creación del Instituto de atención al adulto mayor, el rescate de espacios públicos, el impulso al deporte social como medida de prevención, un marco legal bien estructurado para la protección de animales, equidad de salarios, creación de guarderías con atención de 24 horas, impulso a jóvenes empresarios para que lleven mano en las licitaciones que realice el gobierno del Estado”, son algunas de las propuestas que dijo habrá de realizar en caso de resultar electo.

Alonso Molina agregó, que habrá de trabajar en temas esenciales como lo son la Seguridad Pública, que los habitantes del sector tanto reclaman, además del tema de los servicios básicos como el agua y el alumbrado público, buscando trabajar de la mano con el Ayuntamiento de la capital.