Fundador:
Miguel R. Valladares García

lunes 6 de octubre de 2025

Más notas

cd valles enfrenta 11 demandasCiudad Valles.- Ex funcionarios del PAN son los que más procesos laborales tienen pendientes en el Ayuntamiento, de 11 denuncias que están pendientes de resolver 10 son de panistas que estuvieron en las dos últimas administraciones del Acción Nacional, pero de manera general este Gobierno heredará 100 denuncias.

Claudia Isabel Huerta Robledo, síndico, explicó que durante el proceso de entrega-recepción se recibieron 60 demandas, algunas con más de 10 años de antigüedad, pero conforme transcurrieron los meses, el número se incrementó ya que algunos trabajadores que fueron dados de baja durante este gobierno por el término de su contrato con el Municipio, lo que aumentó el número de procesos, cuando menos 50 más.

Éstas se fueron negociando de acuerdo a lo que establece la ley, mientras que con otros procesos fue necesario establecer convenios para evitar poner en riesgo el patrimonio del Ayuntamiento, lo que redujo cuando menos 25 procesos.

Pero también se enfrentaron al pago de laudos que se negociaron en el trienio anterior, cuando menos doce procesos, los cuales si no se cumplían representaban más recursos para el Municipio debido a que se estableció multa por el retraso, mismos que a la fecha ya fueron finiquitados en su totalidad.

En total el Municipio de Valles ha invertido un promedio de 8 millones de pesos debido a estos procesos laborales que se dirimen en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje, pero se quedarán pendientes un promedio de 100 denuncias que tendrá que resolver la próxima autoridad.

Entre ellos las denuncias de cuando menos 11 funcionarios, la mayoría de ellos procedentes de las dos últimas administraciones panistas.

el PAN desesperado ante-680x330Ciudad Valles.- La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) está nerviosa y busca desacreditar la ventaja de los priistas, así que su pretensión es pegarles a los gobiernos del tricolor para afectar a los candidatos, aseguró Joel Ramírez Díaz, presidente del PRI en el Estado.

Lo anterior lo señaló, luego que la dirigencia del PAN afirmó que el gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández utiliza recursos públicos en apoyo al candidato Juan Manuel Carreras López.

Criticó que en un actuar desesperado, Acción Nacional haga caso omiso a la existencia de las autoridades electorales y órganos que regulan el proceso electoral bajo un marco legal, así como el actuar de los funcionarios.

Retó a los panistas a que demuestren sus señalamientos, sin ser mediáticos, y no agarrarse de las mesas donde citan a los medios de comunicación para generar noticias “… hoy como nunca tenemos una legislación electoral rigurosa, escrupulosa, no hagamos acusaciones durante las propuestas de campaña, cuando debieran acudir primero a las instancias donde deben acudir”.

Aseguró que los candidatos del PRI están adelante en los índices que arrojan las encuestas, situación que los alienta, pero no los hace confiarse, y menos cantar victoria, porque reconoció, que todavía está por llegar la desacreditación.

“No podemos perder el tiempo en otras cosas, debemos reorganizar nuestra estructura, reforzar las tareas en las regiones, alentar a nuestros candidatos y tener organización. electoral bien armada”, finalizó.

Matehuala.- Invita el Instituto Nacional Electoral a la ciudadanía a participar como observadores electorales durante el proceso que se realizará el 7 de junio, el plazo para presentar solicitud y acreditación vence el 30 de abril.

Los requisitos para participar es ser ciudadano mexicano con pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales, de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección.

Gerardo Arturo Orellana González vocal ejecutivo del INE, mencionó que tampoco haber sido candidato a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección, además asistir a los cursos de capacitación, preparación o información que impartan el INE y CEEPAC o las propias organizaciones a las que pertenezcan los observadores electorales.

La labor que tendrán será observar la instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, fijación de resultados de la votación en el exterior de la casilla, clausura de la casilla, lectura en voz alta de los resultados en el Consejo Distrital y recepción de escritos de incidencias y protestas.

Los observadores electorales se presentarán el día de la jornada electoral con su acreditación e identificación, en una o varias casillas, así como en la local de los consejos correspondientes.

También podrán celebrar entrevistas con autoridades y funcionarios electorales, para obtener orientación o información explicativa sobre las instituciones y procedimientos electorales.

con cover debate-680x330Ciudad Valles.- Prepara la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) debates entre los candidatos a la Presidencia Municipal y diputados locales por el Distrito XII, será abierto y tendrá un cover de 100 pesos, y los aspirantes tendrán que firmar un convenio de civilidad de no agresión, evitar palabras obscenas y los insultos, dijo el presidente del organismo, Raúl Altamirano.

El próximo 19 de mayo, a las 7 de la tarde, será la fecha en que los ocho aspirantes a la Alcaldía de Ciudad Valles, tendrán la oportunidad de dar a conocer sus propuesta de campaña, pero también el escenario servirá para cuestionar a sus contrincantes sobre lo que han hecho y no.

Hasta el momento no se han definido cuántos ni cuáles temas estarían desarrollando, pero se pretende abordar rubros como el desarrollo económico, el empleo, seguridad, deporte y cultura.

Pero de acuerdo a la mecánica que se establecerá, los candidatos tendrán una participación de cuatro minutos, cuyo orden de presentación se hará a través de una rifa para determinar quién empieza y quién termina.

Estratégicamente cada uno de los aspirantes definirá sus tiempos, ya que los cuatro minutos que se darán por cada tema, ellos sabrán si lo utilizan únicamente en dar a conocer su proyecto o si lo distribuyen para utilizarlos en las réplicas hacia sus contrincantes, los cuales estarán cronometrados y en pantallas se les estará mostrando cuánto han utilizado.

Habrá un moderador y para ello se consideró a José Antonio Pérez González, integrante del Colegio de Abogados, quien tendrá la asistencia de un secretario el cual se encargará del orden de participación.

Se firmará un convenio de civilidad para evitar las agresiones, insultos y palabras obscenas tanto para los candidatos como para los partidos ya que la intención es que quede evidencia de lo que pretenden hacer en cuanto a los proyectos, para de esta manera al momento que lleguen al gobierno poder exigir con bases lo que prometieron y no han cumplido.

Ciudad Valles.- Se tiene que levantar bandera blanca en el Estado para evitar que la entidad caiga en un estado de crisis política, advirtió el secretario general del PAN, Jaime Galván Valencia, para ello se tiene que firmar un convenio de civilidad, dar mayor seguridad a los candidatos y se tienen que aplicar correctivos a los funcionarios para que dejen de meter las manos en campañas.

“Yo celebro la reunión que se está dando con el secretario de Gobierno y el Procurador General de Justicia, porque van a permitir abrir los canales de comunicación para que los propios alcaldes y los grupos de choque que traigan otros partidos políticos, en específico el PRI, le piensen para hacer algo”, dijo el panista.

Pero dijo que es urgente levantar bandera blanca por el bien de San Luis, y no caer en provocaciones que lleven a un estado de crisis política porque la población está fastidiada y lo que quiere ver son propuestas, apoyos y no enfrentamientos.

Advierten que al momento de que se está habilitando esta mesa con las autoridades encargadas de la seguridad no quiere decir que esto calme las situaciones, por lo que es necesario que se apliquen los correctivos enérgicamente a todos los mandos.

sobre todo a los funcionarios de gobierno para que dejen de meter la mano en las campañas políticas.

Cuidar la integridad de cada uno de los candidatos y que se firme un pacto de civilidad entre los funcionarios.

Dijo que al Acción Nacional le preocupa lo que está sucediendo en varios municipios, y aunque dijo que no caerán en provocaciones, tampoco son dejados y le van a entrar en el tema de la legalidad.

SANCHEZ 211Recomienda el Instituto Nacional Electoral (INE), usar las redes sociales con honestidad y éticas, ya que si sólo se generan ataques pueden provocar conflictos, señaló el vocal ejecutivo, Héctor Flores Azuara.

En las redes sociales es muy difícil llegar a ver quién está atrás de las campañas negras que se han generado, porque utilizan seudónimos, y esto complica el identificar a quienes han hecho señalamientos, por lo que lo único que se hace es el llamado a la civilidad de los ciudadanos, para que se conduzcan dentro de los causes legales y evitar con ello empañar un proceso electoral que hasta el momento va muy bien.

Dijo que hasta el momento el INE no ha recibido denuncias, y espera que en lo que resta del proceso prevalezca un ambiente tranquilo, en donde lo único que se pueda resaltar sean las propuestas y no las descalificaciones.

Por ello aplaudió la iniciativa que han tenido los organismos empresariales y algunas instituciones educativas de realizar foros y debates, en donde los aspirantes tengan la oportunidad de dar a conocer cuáles serán sus líneas de acción en caso de llegar al Gobierno.

En cuanto a las votaciones, señaló que espera superar lo que se ha registrado en las elecciones intermedias, en donde se han alcanzado porcentajes de hasta un 40 por ciento del padrón de la región, pero para que se puedan superar estos números resaltó la importancia de que se promueva que la población salga a emitir su voto.

focos rojos en cuatroCiudad Valles.- En cuatro municipios de la Zona Huasteca se han detectado indicios de posibles problemas durante la jornada electoral, aunque no son situaciones de alarma, habrá más presencia de las autoridades policiacas, informó el secretario general de Gobierno, Eduardo González Sierra.

Dijo que hasta el momento existen las condiciones para tener una jornada electoral tranquila, sin embargo, han detectado ciertos indicios en los municipios de Matlapa, Aquismón, San Martín y Tamasopo, pero aclaró que no son situaciones de alarma pero sí aumentarán la presencia de la policía en esas zonas como una medida de prevención.

Anunció que por la madrugada, elementos de la Policía Estatal detuvieron a dos hombres en la capital del Estado, tras sorprenderlos haciendo pintas en la propaganda del Partido Acción Nacional, y aclaró que no se permitirán acciones de esa naturaleza.

La candidata a gobernadora del Estado, Sonia Mendoza y el abanderado por el Partido Revolucionario Institucional, Juan Manuel Carreras han solicitado de manera oficial seguridad por parte de elementos de la Policía Estatal, y dijo que en las campañas políticas de la mayoría de los aspirantes a puestos de elección popular, hay presencia de las patrullas de la Policía Estatal, quienes vigilan a distancia.

El funcionario informó que sostuvo una reunión en la Academia de Policía con los jefes de seguridad para hacer una revisión de los operativos y preservar el orden en las próximas elecciones.

detectan raro cargamentoCiudad Valles.- En pleno centro de la ciudad, un camión cargaba cientos de despensas que eran sustraídas en un domicilio particular. La ley prohíbe coaccionar el voto a cambio de beneficios materiales.

El camión estaba estacionado en la calle Obregó y varios hombres se afanaban por acomodar despensas pequeñas en bolsas de plástico que estaban en una bodega que más tenía fachada de local comercial.

El calor no menguó las fuerzas de nadie y se afanaban en llenar el gran camión que ayer en la mañana era cargado con beneficios de los que en este momento la veda electoral prohíbe repartir.

De hecho, la Ley General en Materia de Delitos Electorales, en Artículo, inciso VIII, refiere que: “Se impondrán de cien a doscientos días multa y prisión de dos a seis años al funcionario partidista o candidato que: Durante de preparación de la elección o en la jornada electoral, solicite votos por paga, promesa de dinero, recompensa o cualquier otra contraprestación”.

Armando Muñoz Salazar, Fiscal Especializado en la Protección de los Delitos Electorales refirió el día de ayer que en los municipios de Tamasopo, Valles y San Antonio se han recabado 11 denuncias por uso de programas a favor de candidatos.

RIOVERDE.- Presentan ante el Comité Municipal Electoral una impugnación en contra de la candidata a regidora del Partido Verde Ecologista de México, María de los Ángeles Gómez, porque no presentó la licencia de 90 días, ya que es supervisora de nivel primaria y aún trabaja en la SEGE.

El abogado Johan Balderas Dávalos, informó que dentro de los requisitos, es que los aspirantes a un cargo de elección popular, deben de separarse de su cargo por un lapso de 90 días. El pasado 21 de abril, se presentó un recurso de revisión ante la CME.

SANCHEZ-106Ciudad Valles.- Ratifica el (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) TRIFE que Ángel Altamirano García no será el candidato a la Diputación federal por el 04 Distrito abanderado por el PRD y PT, pero aún así dice que seguirá en campaña con la esperanza de que el Concejo Nacional de su partido avale sus aspiraciones.

A tres horas de haber iniciado la campaña, el también líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) fue notificado por parte de la dirigencia nacional de su partido que él no era el candidato para contender por la legislatura federal.

Cuatro días después tras esta resolución interpuso un recurso ante el Tribunal Federal Electoral para revertir esta decisión, argumentando que contaba con el respaldo de la dirigencia nacional de su partido el PRD, además de haber sido el primero en solicitar el registro ante el Instituto Nacional Electoral.

Sin embargo, este martes el TRIFE emitió una resolución en donde de acuerdo al informe que rindió tanto el PT como el PRD, fue en base a la coalición que hicieron, Ángel Altamirano no era el candidato registrado.

El ahora ex aspirante, dice que seguirá haciendo campaña, ya que tiene la confianza de que durante el Concejo Nacional que se llevará a cabo el próximo 25 de abril su partido respalde su candidatura con la posibilidad de que vaya solo, sin el respaldo del Partido del Trabajo.

“Me llamaron de México para que me fuera a la sala superior del Tribunal, pero no acepté, y me ofrecieron que mi caso sería expuesto durante al reunión de la militancia, en donde espero todo el apoyo del partido, no sé qué vaya a pasar, pero yo no voy a declinar en mis aspiraciones”, señaló Altamirano.

Dijo que seguirá visitando a todos los municipios que comprenden este distrito y hasta que su partido no le diga que pare, seguirá haciendo proselitismo.