Fundador:
Miguel R. Valladares García

domingo 5 de octubre de 2025

Más notas

DANIEL-022Ciudad Valles.-Pide el alcalde Juan José Ortiz Azuara a los cuerpos policiacos actuar con mesura en caso de que reciban una denuncia electoral, ya que particularmente los policías estatales sólo llegan a armar un escándalo y dijo que en Valles “está en chino que se pudiera generar un fraude electoral”.

“Todas las autoridades debemos tener ética y paciencia, porque se van a generar muchas denuncias sólo por estar molestando, o porque alguien tiene una reunión con amigos y familia que se pueden confundir con proselitismo”, recomendó el presidente municipal, luego del problema que se generó la tarde del jueves en la colonia Estación.

Sí se han tenido una serie de quejas en contra de policías estatales, porque a veces se pasan de la raya, por lo que les recomendó que debieran tener conocimiento de las cosas, primero preguntar antes de hacer un escándalo y relajos, “no deben mezclar los conejos con las liebres, se parecen pero no son iguales.

“Antes de hacer sus berrinches al momento que reciban un reporte del orden electoral, primero verifiquen y comprueben que sí existe un delito, porque su presencia y actuación puede generar mayores problemas”.

Pero el Alcalde invitó también a la población que al momento que detecten este tipo de delitos, lo denuncie a las autoridades electorales, para que se actúe y se castigue a los responsables.

Y a los candidatos que se queden quietos hasta el 7 de junio, ya que en este momento su trabajo es con los representantes de casilla para checar las rutas con sus estructuras.

Hay que tener confianza en las autoridades electorales, y criticó las versiones que han circulado en las redes sociales, en donde están recomendando a la población que lleven su crayón para tachar las boletas, porque las del INE no sirven, por lo que pidió que se dejen de tonterías, ya que cuando menos en Valles está en chino hacer un fraude electoral.

AXTLA.- Surge la violencia entre militantes del Partido Revolucionario Institucional y de Movimiento Ciudadano, que tuvieron la tarde del pasado martes un enfrentamiento, cuando ambos grupos políticos chocaron en la localidad de Coatzontitla.

De acuerdo a lo señalado por fuentes policiacas, los hechos se registraron al filo de las 17:00 horas, cuando algunos militantes de Movimiento Ciudadano, hicieron un alto en las cercanías de la localidad de Coatzontitla, para trasladarse a un mitin de su candidato Julio César Reséndiz.

Repentinamente en el lugar fueron alcanzados por un grupo de militantes priistas, quienes sospechaban de la entrega de dádivas de los seguidores del partido naranja.

De los cuestionamientos siguieron las discusiones entre ambos bandos, ya que mientras que un promedio de 25 personas de Movimiento Ciudadano se encontraba en el lugar, casi el mismo número de priistas, seguidores de María del Rosario Sánchez Olivares, candidata a la Alcaldía, hacían frente a los del partido opositor.

La gresca llegaba a los empujones entre los militantes de dichos partidos políticos, aunque al lugar arribaron policías municipales quienes invitaron a los rijosos a no perder la calma; por fortuna no hubo lesionados.

SANCHEZ-43Ciudad Valles.- Se arma trifulca entre panistas y priistas luego de que militantes del PAN retuvieron un vehículo que conducía un miembro del tricolor, lo acusaban de repartir la publicidad negra en contra de la candidata a la gubernatura Sonia Mendoza en varios municipios de la Huasteca; ambos advirtieron que interpondrán una denuncia, uno ante las autoridades electorales, mientras que por parte del PRI, sería ante el Ministerio Público, por amenazas y la retención de la unidad.

A cuatro días de que se lleve a cabo la contienda electoral, los ánimos se van encendiendo en la entidad, y las campañas negras y de desprestigios en contra de algunos candidatos vuelven a surgir.

Y el turno nuevamente fue para la aspirante del PAN a la gubernatura, Sonia Mendoza, luego de que en algunas localidades comenzaron a circular volantes en donde la candidata declinaba a favor del PRI, y hasta la vinculaban con la delincuencia organizada, advirtiendo lo que significaba votar por ella.

Por lo que de inmediato salieron los representantes del PAN en Valles a emitir una declaración. Marco Vinicio Rivera Palacios, dirigente del comité local panista acusaba a los priistas de estar detrás de esta campaña negra, ya que dijo que ante la desesperación de que ya se ven perdidos, están utilizando este tipo de estrategias para confundir a la población.

EL ENFRENTAMIENTO

Pero dos horas después de que diera a conocer la postura del PAN, corrió el rumor de que los panistas habían identificado y detenido a una unidad que estaba entregando los volantes justo frente a la plaza principal de Valles.

El vehículo que era conducido por Pablo Vázquez Moctezuma, quien se identificó como presidente estatal de la organización Águilas de la Democracia, rechazó las acusaciones que hicieran los panistas, y dijo que entablaría una denuncia en su contra por la retención de su unidad, además de que había sido amenazado por el dirigente del Comité Municipal blanquiazul y por el mayor retirado, Armando Virgilio Morales Moreno, en contra de quienes interpondría una denuncia.

“Me venían siguiendo por varias calles de la ciudad, y cuando llegamos aquí a la plaza atravesaron un vehículo impidiéndome el paso, y el militar retirado me amenazó de que me iba a llevar la chingada; yo no me voy a dejar, no traigo nada y si quieren revisar la camioneta que lo hagan, pero ellos no pueden retenerme”, dijo el priista.

Pero los ánimos comenzaron a caldearse y Pablo Vázquez, quien viajaba con un grupo de jóvenes exigía que lo dejaran ir, porque él no era responsable de las acusaciones, cuando llegó el asesor jurídico y representante del PAN ante las autoridades electorales, Edgar Enrique Sánchez González, quien primero le pidió que les permitiera revisar el vehículo, cosa que encendió más al priista, quien alegaba que ellos no podían detenerlo y mucho menos obligarlo a revisar la unidad, por lo que al negarse, dio indicaciones que atravesaran un vehículo y que no lo dejarían ir en tanto llegara el Ministerio Publico, reteniendo a Vázquez de manera ilegal.

Luego de esto comenzó la discusión y hasta el lugar llegaron dos elementos de la Policía Estatal, quienes sólo escuchaban a los inconformes, poco después Pablo Vázquez accedió a que vieran lo que traía, y tras comprobar que no traía ningunos volantes en contra de la candidata, minutos después se fue del lugar.

LA DENUNCIA

Sin embargo, Néstor Rivera Aguilar, coordinador de la campaña de Sonia Mendoza en la Huasteca, anunció que presentarían una denuncia en contra del PRI, ya que habían identificado a una camioneta Suburban color arena cuando salía del municipio de Axtla de Terrazas, tirando volantes en contra de Sonia Mendoza, para lo cual aseguró que tienen las evidencias, y resultó ser la misma que se detuvo en Valles.

Dijo que estos volantes se repartieron en varios municipios de la región, pero no es otra cosa que la desesperación del PRI que la ve perdida.

acude a declarar el chofer-680x330RIOVERDE.- Después de haber interceptado una camioneta cargada de despensas con propaganda de los candidatos panistas el pasado jueves, ayer se presentó a declarar el conductor de la unidad de nombre Ángel Edre Villalón Calderón; también fueron trasladadas al Centro de Atención Temprana otras bolsas con víveres que fueron localizadas en una bodega asegurada en el Ejido de El Refugio.

Y es que militantes priistas habían detectado una bodega con despensas, las cuales tenían logotipos del candidato a la Alcaldía de Rioverde, Ramón Torres García y de la candidata a la gubernatura, Sonia Mendoza, las cuales estaban en la calle Abasolo del ejido de El Refugio, en el municipio de Ciudad Fernández, pidiendo la intervención de las autoridades electorales.

El coordinador del Centro de Atención Temprana, Marco Polo Méndez Alonso, informó que el conductor de la unidad acudió a la agencia del Ministerio Público de Ciudad Fernández, donde se le levantó el acta de entrevista regular.

En cuanto a las despensas, el Ministerio Público acudió a dar fe y se investiga el origen de las mismas, verificando jurídicamente qué procede en el caso.

TAMAZUNCHALE.- Cuando regresaba de una gira por el municipio de Xilitla el candidato del Panal a la Diputación Federal, Dimas Sagahón, después de sufrir un percance automovilístico fue reportado como ileso, sin embargo su coordinador de campaña fue hospitalizado debido a complicaciones de salud.

El dirigente municipal del partido, Gregorio Chipuli Barrios, indicó que el candidato a la Diputación Federal por el VII Distrito, Dimas Sagahón se encuentra en buen estado de salud y sin lesiones, después que el candidato tuviera un accidente automovilístico al bajar de la comunidad de San Pedro Huitzquilico donde realizaba un mitin por su campaña.

El dirigente del turquesa mencionó que el percance se originó cuando Dimas Sagahón se dirigía a la Cabecera Municipal y en el momento una camioneta invadió su carril, impactando el vehículo del candidato y en donde viajaba su equipo de campaña, los daños fueron considerables aunque no se reportaron lesionados de gravedad.

Quien sufrió problemas de salud fue Emilio Méndez, coordinador de la campaña, quien viajaba de acompañante, y debido a sus problemas de diabetes tuvo complicaciones y fue atendido en una clínica para ser atendido.

Pese al percance que sufrió el candidato de Nueva Alianza se asistió al cierre de campaña del candidato a la gubernatura Juan Manuel Carreras López y de Baldemar Orta López por la Presidencia Municipal.

Israel Reyna Rosas en su cierreEn su cierre de campaña, el candidato a la alcaldía de Santa María del Río, Israel Reyna Rosas le manifestó a la gente que «el voto que depositaran el próximo 7 de junio por el Partido Revolucionario Institucional, no tiene margen de error, porque el PRI tiene un ejército de guerreros, tiene trabajo, tiene la mejor estructura y por supuesto una gente con convicción».

El candidato priista afirmó que defenderá el triunfo porque con ello defiende el futuro de las familias de Santa María del Río: “No vamos a permitir que los caciques sigan arrebatando al pueblo lo que es del pueblo”.

Afirmó que los opositores tienen miedo porque saben que Santa María del Río ya no está con los ojos cerrados: “Conocemos sus viejas mañas y no vamos a permitir que nos roben el triunfo porque es de todos”.

Reyna Rosas en su campaña garantizó a los santamarienses que nadie robe al municipio así como trabajar en las principales demandas del municipio: obras de electrificación, drenaje y pavimentación.

Acompañaron en el acto los integrantes de la planilla priista al Cabildo así como la candidata a diputada local Esther Angélica Martínez Cárdenas y la candidata a diputada federal Paulina Castello Campos.

 

 

SANCHEZ (18)Ciudad Valles.- El sentimiento de abandono que tuvieron los candidatos a la Alcaldía y Diputación local por el PRD, César González García y Sergio Torres Herrera respectivamente, no cesó ni siquiera en el cierre de campaña que tuvieron la tarde del domingo, momento cúspide, cuando se trata de medir fuerzas entre partidos.

“Aún cuando pensamos que las cosas se iban a nublar para todos, Diosito puso el sol para todo Valles”, señaló César González, en referencia a la lluvia que había caído cuatro horas antes de iniciar el mitin.

Esta vez, la calle Hidalgo se vistió de amarillo, aunque apenas los colores llegaban a la calle Porfirio Díaz, menos de una cuadra, lo que representaba alrededor de unas mil personas, a lo mucho.

El evento programado para las 17:00 horas inició unos minutos antes de las 18:30 horas. Las escalinatas de madera, ubicadas de lado izquierdo del escenario, difirieron mucho de las escaleras de aluminio que a duras penas utilizaron candidatos del PAN un día antes para subir al escenario.

Fernando Pérez Espinosa (Calolo) no estuvo en el cierre de los candidatos perredistas; fue inevitable pensar inicialmente en el cuadro ríspido vivido entre los aspirantes durante la campaña, sin embargo, vino el argumento de González García, al señalar que el candidato a la gubernatura tuvo su cierre en la capital potosina el mismo día, así que envió al ex diputado Raúl Martínez García, quien le coordina su campaña en la Huasteca.

El dirigente nacional de la Unión Campesina Democrática (UCD). José Durán Vera, estaría en el cierre de los perredistas, un conflicto en el estado de Chiapas le hizo cambiar de planes y tampoco asistió.

En el escenario se presentaron además, el presidente del Comité Directivo Municipal, Guadalupe Arteaga, y Ángel Altamirano, a quien le quitaron la candidatura a la diputación federal en esta contienda, y familiares de ambos candidatos.

Sólo dos intervenciones, aunque la lluvia había cesado hacía mucho, una nube negra aparecía amenazante, pero la gente no se inmutaba, y con tal ánimo gritaban consignas “Arriba César”, “Sí se puede, sí se puede”.

Primero fue la participación de Sergio Torres, que inició su discurso sin lectura, con su carácter dinámico, haciendo una crítica hacia los gobiernos que ha tenido el Municipio y quienes lo han representado ante el Congreso del Estado; sus propuestas carecieron una vez más de argumentos y sustentos, pero al ánimo de la gente eso, no le importó.

Posteriormente, la templanza se apoderó de César González, se acomodó los lentes para iniciar a leer su discurso. Entre las frases que provocaron la euforia de la gente: “Me conduciré sin promesas, ni mentiras, ni con varitas mágicas”, “quiero ser presidente municipal porque tengo vocación para ello, con la experiencia y capacidad para serlo, porque soy vallense y no me avergüenzo de serlo, porque soy profesor, y porque me siento joven”.

Desde que los candidatos subieron al estrado y hasta el final de sus discursos, llevo apenas 45 minutos. Reporteros le pidieron una entrevista a César González, la cual dio atrás del escenario para apartar en lo posible el ruido del grupo musical que tocaba en ese momento.

La diferencia en asistencia que tuvo el PAN un día antes, no le espantó al PRD, más cuando el partido no tiene presencia en Valles, admitió, pero tampoco pudo dejar de lado el reclamo “esperaba que alguien (representante del CDE) viniera, ayer estuvo una candidata a gobernadora, cobijada, y nosotros sólo a nivel local”.

Con toda la austeridad que tuvo el cierre de campaña de los perredistas, confiaron en que no sea la manifestación real de lo que pasará el 7 de junio, aunque más que un candidato del PRI o del PAN, como bien dijera César González, el reto a vencer será la dádiva y el abstencionismo.

meme lozano

“El presupuesto municipal es el dinero del pueblo, por ello, tenemos el compromiso de manejarlo con plena responsabilidad, ética y transparencia”, aseveró el candidato del PRI-PVEM a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, Manuel “Meme” Lozano, durante el foro denominado Gasto Público Responsable y Transparente, al que asistieron como ponentes Eduardo Martínez Benavente, José Mario de la Garza Marroquín y Rodrigo Cuevas Zacarías.

Sostuvo que uno de sus principales compromisos es dar una participación real a la ciudadanía; por ello, la integración del gabinete municipal será con personas especializadas y que sean propuestas por la sociedad civil; además, se impulsará la creación de los Consejos Consultivos Ciudadanos que contribuirán a dar certeza y transparencia a las acciones de gobierno.

En su intervención el notario público Martínez Benavente, agradeció la invitación al foro que, dijo, “la interpreto como una señal de rompimiento del candidato priísta con las dos últimas administraciones municipales”, y confió en que de llegar a ganar la elección “no caiga en el exceso” de su antecesores.

El también ex diputado local aprovechó su intervención para presentar una síntesis de posibles irregularidades que ha detectado en los últimos gobiernos.

En su intervención, el abogado de la Garza Marroquín, propuso que a los integrantes de los Consejos Consultivos que proyecta “Meme” Lozano se les dé potestad, es decir, que cuando detecten posibles actos de corrupción no tengan que esperar y sean ellos los que vayan, denuncien y den seguimiento a esos procedimientos. “¿Cuántas denuncias no hay en la Procuraduría que están sentadas y de las que no hay avance concreto?”, preguntó.

Otras propuestas que presentó es que cualquier persona que reciba dinero que provenga del gobierno, también tienen que transparentar; así como el que los funcionarios estén obligados a presentar su declaración patrimonial, el que la ciudadanía sepa qué impuestos están pagando, así como los conflictos de intereses.

Por su parte, el maestro Rodrigo Cuevas Zacarías, especialista en teoría económica, destacó que se han erogado muchos recursos para crear organismos de transparencia, pero según un reciente análisis del Centro de Estudios Sociales y económicos de la Cámara de Diputados, la percepción de la ciudadanía es que la corrupción ha crecido y que las acciones en los tres niveles de gobierno para combatirla han sido insuficientes e ineficientes.

También presentó un estudio que muestra que la mayor parte de los recursos municipales se diluyen en el pago a trabajadores en activo y pensionados, lo que está restringiendo en mucho al cumplimiento del mandato del municipio. Dijo que es fundamental contar con soluciones alternas, como el activar el fideicomiso para las pensiones, y crear infraestructura que provoque el incremento a los ingresos.

Al final, “Meme” Lozano reconoció que entre los ponentes las propuestas que él ha incluido como parte de sus acciones, hay mucha coincidencia “sobre todo en abonarle a la transparencia y no permitir la impunidad.

RI10RIOVERDE.- A una semana de las votaciones, fue asegurada una camioneta cargada con despensas con propaganda de Sonia Mendoza y otros candidatos del PAN, entre ellos, Ramón Torres García, candidato a la Presidencia Municipal de Rioverde; personal del Instituto Nacional Electoral y del Ceepac, acudió a dar fe a lrequerir su presencia.

Rodrigo Castillo, coordinador de la campaña del candidato priista a la Alcaldía de Rioverde, Carlos Pillado Siade, denunció que la senadora panista Vianey Montes Colunga, está operando mediante delitos electorales, a favor de la candidata a la gubernatura del Estado, tras sorprender a personal de Montes Colunga, quien es senadora suplente de Sonia Mendoza, trasladando despensas con logotipos de la candidata y otros aspirantes.

Priistas detuvieron sobre la carretera federal 70, una camioneta Dodge Ram, 4000 modelo reciente color blanco, que contenía más de 450 despensas con logotipos del PAN y publicidad de Sonia y Ramón Torres. Antes, se había localizado una bodega a un costado de la carretera al ejido El Refugio, propiedad de Fito Juárez, donde había cientos de despensas que serían repartidas para condicionar el voto. Lugar de donde salió la unidad conducida por el novio de la senadora Pilar.

Se dijo que el conductor del vehículo mintió al dar su nombre a los policías ministeriales que iniciaron la indagatoria, por lo que también incurrió en falsas declaraciones que también es considerado un delito.

Al lugar acudieron los candidatos a alcalde Carlos Pillado y Óscar Bautista, quienes pidieron la actuación inmediata de la autoridad, y luego se dirigieron a la bodega del ejido El Refugio de Ciudad Fernández, donde pidieron que también se diera constancia de los hechos.

El coordinador de la Fepade en la Zona Media, Antonio Rodríguez, acudió al lugar de los hechos, y la camioneta con las despensas fue retenida y quedó a disposición de la agencia del Ministerio Público Federal para investigación.

Policías ministeriales entrevistaron además a los tres cargadores de las despensas que iban en la camioneta, cuya declaración será clave en la investigación. Además un abogado de San Ciro a bordo de una camioneta Toyota de modelo reciente era quien custodiaba la camioneta y fue también indagado. En el medallón traía dos calcas de Ramón Torres, que se notaban borroneadas, según se reporto.

apercibe autoridad-680x330Ciudad Valles.- Es un mito el operativo “Carrusel”, al que hizo referencia Francisco Gómez Faisal, candidato a la Presidencia Municipal por el PAN, que consiste en el cambio de las boletas originales por una hoja blanca con el fin de favorecer a cierto candidato o partido, aseguró Héctor Flores Azuara, vocal ejecutivo del Distrito 04 del Instituto Nacional Electoral (INE).

El pronunciamiento que hizo el candidato en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respecto a que pretende ejecutar el operativo Carrusel, impacta negativamente en el proceso, dado a que puede generar la desconfianza en la ciudadanía y causar abstencionismo.

“Yo invitaría a los instituto políticos a sumarse al INE y que llame al ciudadano a votar, que exprese libremente en las urnas el sentir; no es saludable estar alarmando con situaciones que ni siquiera pasan”, precisó.

Flores Azuara, garantizó el voto de la población pues está debidamente resguardado y protegido, sin embargo, aunque es común hacer referencia respecto a fraudes durante la jornada electoral, no son ciertas, y el operativo Carrusel se vuelve parte de los mitos que se generan en un proceso electoral.

Al menos en el Distrito 04 no han encontrado una acción ilegal repetida que los pueda hacer considerar qué ha pasado en procesos pasados, pero además, pronunciamientos de ese tipo van en contra del derecho del ciudadano a votar libremente.

“Esas expresiones son parte de la ansiedad del proceso electoral; muchas veces el repetir una mentira podría pasar más adelante como una verdad”, por eso insistió a los partidos o candidatos a que se acerquen al INE, o con su representante para señalar algún indicio, aunque a la fecha no hay quejas de ese tipo.